La plataforma que transformará el comercio electrónico en el Valle

La plataforma que transformará el comercio electrónico en el Valle
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una histórica alianza para impulsar la economía del departamento logró la gobernadora Dilian Francisca Toro, con la firma del memorando de intención con 24 empresas de la región y el país, para darle vida al Hub E-commerce del Valle del Cauca, plataforma que transformará la experiencia del comercio electrónico y potenciará a las Mipymes con ventas que traspasen fronteras.

“Estamos haciendo una alianza con muchos empresarios para poder hacer un Hub de E-commerce, esto con la posibilidad de que los emprendedores, pequeñas y medianas empresas puedan crecer a partir de su transformación digital y de esa manera poder lograr incursionar en el comercio electrónico y poder vender sus productos no solamente a nivel nacional, sino internacionalmente”, dijo la Gobernadora del Valle del Cauca.

Para hacerlo realidad se logró la alianza para que grandes empresas como Mercadolibre, Rappi y Google apoyen a microempresarios con capacitación y transferencia de conocimiento, “nos ayudarán a guiarlos y transformarlas en grande, en más productividad y así puedan tener mejores condiciones que podamos generar más empleo para Valle”, añadió la mandataria.

Apuesta

La gran apuesta es potencializar estos negocios a través del comercio electrónico y para ello, explicó el secretario de Desarrollo Económico de Valle, Óscar Eduardo Vivas, “vamos a aterrizar toda esta alianza, las capacitaciones, las herramientas, botones de pago, plataformas de comercio, logística y demás, para que, dependiendo de la categoría y necesidad de las pymes, puedan acceder a ellos”.

Para María Fernanda Quiñonez, presidente ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónica, la alianza es clave para generar desarrollo no solo desde el comercio nacional que es lo que potencia la competitividad de las empresas, sino desde el comercio transfronterizo porque esta es una ruta que se adapta a las necesidades de las empresas.

Este tipo de iniciativas, señaló Leandro Cambindo, gerente comercial para Vertical de Restaurantes, “es importante desde las Gobernaciones porque ayuda a que las pymes puedan tener mayor impacto en la economía. La idea es que los emprendedores con este Hub E-commerce puedan tener una baraja de asesorías y que puedan hablar con Rappi y otros grandes participantes como Mercado Libre, Google”.

En dos semanas estará habilitado el portal del Hub e-commerce del Valle del Cauca, donde podrán acceder a la oferta institucional y se realizarán las convocatorias para que las Mipymes sepan cómo acceder a estos beneficios.

Tomado de la Gobernación


Compartir en