La pésima noticia de Luis Gilberto Murillo con los pasaportes

El Canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo entregó una noticia negativa sobre los pasaportes y la imprenta nacional.
Luis Gilberto Murillo
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas se conoció la información sobre el futuro de los pasaportes y su impresión en el país, dado que se conoció que el actual contrato que tiene con la firma Thomas Greg & Sons, se vence en el próximo mes de octubre, noticia que terminó de confirmar Luis Gilberto Murillo.

Te puede interesar: “La derecha de Duque es una Fake News” Gustavo Petro

Recordemos que la última noticia que apareció sobre esto fue que la directora de la Imprenta Nacional, Viviana León, aseguró que la entidad asumirá la expedición de los pasaportes de los colombianos a partir de septiembre de 2025. Pero, pese a esto Murillo entregó una mala noticia.

Alba León, gerente de la Imprenta Nacional.

Viviana León-Tiempo

Sin embargo, el canciller Luis Gilberto Murillo reconoció que desde el 3 de octubre no quedará en manos de la Imprenta porque la entidad “no estaría lista” para llevarlo a cabo desde ese momento. Por lo que generó una preocupación debido a que hasta el 2025 no se sabe quien tendrá el control.

Declaraciones del Canciller 

“Después de estos meses de trabajo con la Imprenta lo que encontramos es que todavía necesita procesos adicionales de procedimiento y no estaría lista para asumir el 3 de octubre. Por eso, con estos nueve procesos vamos a firmar acuerdos, con los que están presentando propuestas, van a iniciar el acompañamiento a Cancillería en algunas de las etapas y se tendrá un socio privado en acuerdo con un gobierno extranjero que hará la fidelización y la impresión y entrega de los pasaportes”

Luis Gilberto Murillo

¿Cuál es la solución que propone Murillo?

De igual forma, Luis Gilberto Murillo confirmó que después del 3 de octubre de este 2024, se buscará tomar un sistema híbrido con el gobierno nacional, esto con el fin de llegar hasta el 2025, dado que la solución es llegar hasta la tercera fase donde la imprenta tomará el control, además del apoyó de diferentes países.

Luis Gilberto Murillo entregó detalles de la COP16.

Foto tomada de Semana

¿Por qué se da está situación?

Recordemos que está situación de los pasaportes se presentó cuando  el excanciller Álvaro Leyva declaró desierta la licitación pública 001 de 2023 proyectada en 599 millones de pesos en la que el único habilitado y capaz de cumplir los requisitos era la empresa Thomas Greg & Sons, por lo cual comenzó a mencionarse este tema. 


Compartir en

Te Puede Interesar