Todo los jueves en T de Teatro y Casa E Borrero se presenta ‘La peor cantante del siglo’, pieza teatral y con musica en vivo, protagonizada por Sandra Serrato.
Esta obstinada, excéntrica, con una personalidad arrolladora y un increíble talento para hacer realidad sus sueños, Florence Jenkins protagoniza el segundo gran montaje del año para T de Teatro.
La hilarante historia de una encantadora mujer de la alta sociedad neoyorkina de los 40’s, quién se creía gran soprano de coloratura, cuando en realidad era incapaz de cantar dos notas seguidas afinadas.
Aun así, sus recitales anuales en el Ritz-Carlton la llevaron a una fama insólita, hasta el punto de abarrotar el Carnegie Hall. Su público, cada vez más numeroso, llenaba la sala y se metía pañuelos en la boca para contener la risa, lo que la señora Jenkins interpretaba felizmente como vítores a su talento.

La Peor Cantante del Siglo: De qué trata
‘La Peor Cantante del Siglo’, es una historia de amor, entrega, persistencia, confianza y desafío, en tono de comedia que nos invita a perderle el miedo al ridículo, recordándonos que cualquiera puede atreverse a todo para ver sus sueños realizados sin importar cuántos obstáculos tuviéramos que sobrepasar o, como en el caso de la señora Jenkins, si las ocurrencias más disparatadas, en su infinito amor al arte y la música, fueran tomadas por broma o ridiculeces por sus más cercanos.
Para esta versión teatral tierna y divertida, escrita y dirigida por Wilson León García, su protagonista, la cantante y actriz Sandra Serrato le dará vida a la señora Florence Jenkins, rescatando su espíritu rebelde.
En escena la acompañarán su esposo St. Clair Bayfield, un inglés dandy y actor frustrado actor interpretado por Ricardo Mejía, Nicolás Ospina será Cosmé McMoon, su pianista y Nina Caicedo encarnará a Kathleen Weatherley, la profesora de música, enamorada de St. Clair.
Ellos completan la absurda y entrañable aventura de Florence, movidos por la admiración, la ternura y la valentía de una mujer que creyó de verdad en su vocación artística y en la búsqueda de la felicidad a través de su sueño de ser cantante de ópera.
Este nueva producción de T de Teatro en Alianza con Casa E Borrero, cuenta con el diseño de Luces de Ángel Ancona, la investigación y producción audiovisual de Santiago Martínez, los efectos sonoros de Daniel ‘El Gato’ Garcés, la dirección musical arte y época de Rafael Pardo Amador, el Taller de Vestuario de Adam Martínez y un gran equipo técnico y escénico.
Además, el repertorio de la obra incluye títulos como ‘Dúo de las Flores’ de la ópera Lakmé de Delibes, ‘One for my baby’ en versión de Frank Sinatra, el tema ‘El Amor es Un Pájaro rebelde’ de la ópera Carmen de Bizet, ‘But Not For Me’ de Billie Holiday y ‘The Queen Of The Night Aria’ de Mozart entre otros.
Funciones jueves a sábado 8 pm
Casa E Borrero – Sala Arlequín – Cra. 24 #41-69.

Sobre el Elenco
Sandra Serrato:
Actriz, cantante, psicóloga y presentadora, se ha dedicado toda su vida al arte. Su talento se hizo visible en 2002 con el reality Pop Stars y más adelante en La Voz Colombia, participando también en versiones internacionales de este formato. En televisión ha actuado en producciones como Ventino, la serie, La venganza de Analía y Taggeados; en cine ha hecho parte de El gran bingo, Ermitaño y Souvenir.
Ricardo Mejía Abad:
Actor formado en la Escuela del Teatro Libre de Bogotá, con estudios de Literatura en la Universidad Nacional. Su carrera en televisión lo ha llevado a ser parte de producciones muy recordadas como La ronca de oro, Nuevo Rico, Nuevo Pobre, o María Villa para Teleantioquia y en el cine la película colombiana Amigo de Nadie.
Nina Caicedo
Actriz nacida en el Pacífico colombiano, con una sólida trayectoria en cine, teatro y televisión. En televisión inició su camino con producciones como La Pola, Las detectivas y el Víctor y La selección. Más adelante participó en series de gran impacto como La esclava blanca, Distrito Salvaje, Devuélveme la vida y Enfermeras, donde dio vida a “Solange”.
Nicolás Ospina:
Pianista, compositor, cantante, productor y docente, es hoy uno de los músicos más versátiles y reconocidos de la escena colombiana. Con sus proyectos ha llevado su música a países como Australia, España, Argentina, Perú, Uruguay y Estados Unidos, participando en destacados festivales y escenarios internacionales.
Daniella Pinilla:
Artista integral formada en Teatro Musical, con estudios en París en la AICOM School of Arts y en el Conservatoire Nadya et Lili Boulanger. Desde su regreso a Colombia en 2015 hace parte de la compañía profesional de Misi Producciones, participando en montajes como Cartas a Papá Noel, Scrooge y los fantasmas de la Navidad y Sister Act.





