La pena que enfrentaría la mujer que insultó a la vicepresidenta

La Fiscalía General identificó a la mujer que insultó a la vicepresidente Francia Márquez y solicitó audiencia de imputación de cargos.
Mujer que insultó a la vicepresidenta Francia Márquez
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Como Luz Fabiola Rubiano fue identificada la mujer que lanzó insultos racistas contra la vicepresidenta Francia Márquez el pasado lunes en medio de las marchas contra las reformas propuestas por el gobierno de Gustavo Petro.

Aunque en un comienzo se había señalado que la mujer se llamaba Esperanza Castro, fue la Fiscalía General de la Nación quien identificó plenamente a la mujer y señaló que la hará responder ante la justicia por estos hechos.

Te puede interesar: Con este cartel buscan identificar a mujeres que intenaron quemar Catedral Primada

“No es posible aceptar en Colombia ninguna expresión que fomente el racismo o que fomente cualquier tipo de violación a poblaciones que han sido discriminadas”, dijo el fiscal Francisco Barbosa sobre este caso.

De hecho, el ente acusador ya solicitó audiencia de imputación de cargos, en los cuales la Fiscalía señaló que se trata de actos de discriminación y hostigamiento agravado.

Según el abogado penalista y profesor de la Universidad del Rosario, Francisco Bernate, el cargo de hostigamiento se presentó teniendo en cuenta que sus “declaraciones pueden instigar a otras personas a realizar actos contra la dignidad, el buen nombre y la integridad de la vicepresidenta”.

Al mismo tiempo, Bernate explicó que el delito de actos de discriminación también se le imputaría debido a que los pronunciamientos que hizo la mujer no están amparados dentro del derecho a la libertad de expresión.

Francisco Bernate también explicó que estos delitos no necesariamente llevarían a Rubiano a la cárcel y si se llega a un preacuerdo, podría acordarse una condena de algo más de 18 meses de prisión excarcelables.

También puedes leer: ¿Cómo quedará el impuesto a dividendos? MinHacienda lo explicó

“Si realiza un preacuerdo, puede acordarse una condena de aproximadamente 18 meses, excarcelables, a lo que se llegaría igual si ella unilateralmente acepta los cargos. A ello se agrega una multa que puede estar en los 15 millones de pesos”, aseguró Bernate.

Sobre el tiempo que podría tardarse el proceso, el penalista aseguró que “se requieren pruebas de carácter técnico sobre los videos, de manera que es un proceso que puede tomar dos años en resolverse”.


Compartir en