Luego de la muerte de varias personas en las vías del municipio de Algeciras, Huila, el tema fue llevado a debate en el Concejo Municipal, con el objetivo de establecer procesos y estrategias que sirvan para mitigar esa situación que se ha salido de control.
Durante sesión ordinaria en el cabildo de esa municipalidad, se debatió durante varias horas la problemática de movilidad, que ha dejado dos muertos en las últimas semanas. Entre las principales iniciativas se encuentra la de generar espacios de formación para que los jóvenes y conductores respeten las normas de tránsito.
Sonia Caviedes, manifestó que son cuatro los puntos esenciales que la Administración Municipal debe tener en cuenta para acabar con la accidentalidad. “Creemos que se debe abrir la calle de la policía que ha estado cerrada por cuestiones de orden público pero que hoy día es necesario para poder disponerse para el parqueo de chivas o demás servicios públicos que normalmente obstaculizan”.
Asimismo, precisó que se debe trabajar en un proyecto articulado entre el Concejo, la Administración y las instituciones educativas para “integrar a nuestro jóvenes a la pedagogía necesaria de la señalización de movilidad en aras de primer lugar, tomen conciencia y coadyuven a un voz a voz efectivo”.
En el encuentro también se habló de la urgencia de analizar el Esquema de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de hacer pedagogía y evitar la invasión del espacio público. Finalmente, se le hizo un fuerte reparo al mandatario local, para que arregle los reductores de velocidad, “no es sólo completarlos sino pintarlos y hacer debida pedagogía, para que las personas aprendan a respetar las vías de nuestro municipio”, precisó.



