- La película “The Sea” (“El mar”), que narra la historia de un niño palestino de 12 años que sueña con ver el mar en Tel Aviv, ganó el premio a Mejor Película en los Premios Ophir, conocidos como los “Oscar israelíes”.
- Con este triunfo, la cinta se convierte en la candidata oficial de Israel para competir en la categoría de Mejor Película Internacional en los Premios Oscar.
- El film también ganó otros reconocimientos, incluido el de Mejor Actor para Muhammad Gazawi, de 13 años, el más joven en recibir este galardón.
Reacción del gobierno israelí
- El ministro de Cultura, Miki Zohar, criticó duramente la ceremonia, calificándola de “vergonzosa y distante” y aseguró que bajo su gestión no permitirá que los ciudadanos financien una premiación que, según él, “escupe en la cara de los heroicos soldados israelíes”.
- Amenazó con recortar la financiación pública de los premios, aunque no está claro si legalmente tiene esa autoridad.
Respuesta del sector cultural
- Assaf Amir, presidente de la Academia Israelí de Cine y Televisión, defendió la elección de la película afirmando que, en medio de la devastación de la guerra en Gaza, el cine ofrece una oportunidad de ver al “otro”.
- Consideró que la premiación es una respuesta contundente a los ataques del propio gobierno contra la cultura y a los llamados internacionales a boicotear al cine israelí.
Contexto internacional
- Miles de profesionales de Hollywood han firmado un compromiso de no colaborar con instituciones cinematográficas israelíes acusadas de estar vinculadas al genocidio.
- Israel libra su guerra en Gaza desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejó 1.200 muertos y 251 rehenes en Israel.
- Desde entonces, más de 65.000 palestinos han muerto en ataques israelíes, casi la mitad de ellos mujeres y niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.
- Una comisión de la ONU declaró recientemente que Israel está cometiendo genocidio en Gaza, algo que el gobierno israelí rechaza calificándolo de “distorsión y mentira”.
64




