La Plaza de Mercado de Las Cruces vivió un día memorable durante el primer concurso gastronómico del barrio, actividad central del evento que fue impulsado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y la Alcaldía Local de Santa Fe, en el marco de la estrategia Barrios Vivos.
En medio de una alta participación de vecinas, vecinos y visitantes, la pelanga obtuvo el reconocimiento como plato típico de Las Cruces. El jurado destacó su profunda raíz cultural, su presencia histórica en la cocina popular del sector y el modo en que las cocineras de la plaza conservan una tradición que simboliza identidad y unión comunitaria. Cada preparación presentada mostró el talento culinario del territorio y la fuerza de su patrimonio gastronómico.
Desde luego, el evento contó con la presencia del secretario de Cultura, Santiago Trujillo, quien habló de la importancia de este tipo de escenarios donde la propia comunidad se une con las entidades del gobierno local.

La pelanga fue elegida como plato típico de Las Cruces en el Festival Sabor y Alma Cruceña
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
“La estrategia de Barrios Vivos consiste en soñar en equipo y hacer realidad esos sueños, en colaborar entre la institucionalidad, en este caso la Secretaría de Cultura y la comunidad”, aseguró Trujillo.
Por su parte, Ana María Boada, subsecretaria de gobernanza de la Secretaría de Cultura, destacó el evento como un espacio de diversidad cultural y de expresión de toda una comunidad.
“La comunidad de Las Cruces decidió tener este festival cruceño, un lugar que renace y nos dice que Las Cruces está vivo, que tenemos como bogotanos y bogotanas que tenemos que venir a visitarnos”, indicó la funcionaria.

Además, las entidades mencionadas otorgaron diez reconocimientos a las personas que con su trabajo y dedicación hacen que la Plaza de Mercado Las Cruces siga siendo un icónico lugar que ya cumplió 100 años, por lo que también se instaló una placa en conmemoración. Con este reconocimiento, Las Cruces fortalece su identidad y resalta la cocina que sigue siendo motivo de orgullo para todo el barrio.
¿Quién fue la ganadora del primer concurso gastronómico de la Plaza de Mercado Las Cruces?
En esta primera edición participaron 30 cocineras y cocineros tradicionales divididos en las categorías de plato fuerte, entradas y postres, lo que evidenció la diversidad culinaria y la riqueza de saberes que perviven en este emblemático territorio.
Luego de mostrar su destreza en vivo, Leydi Alejandra Galicia Agudelo se quedó con el primer lugar y puso a la pelanga en lo más alto del podio, frente a otras preparaciones como el arroz endiablado y el sancocho.

La pelanga fue elegida como plato típico de Las Cruces en el Festival Sabor y Alma Cruceña
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
“Me siento muy contenta de ser la ganadora del plato típico de aquí, del barrio Las Cruces, en el evento que organizó con Barrios Vivos. Muy feliz, muy contenta, porque fue un esfuerzo muy grande, junto con mi familia”, indicó la ganadora, haciendo referencia a los cien platos de muestras gratuitas que entregó en el marco del festival.
La destacada cocinera que deleita con sus preparaciones en la Plaza de Mercado Las Cruces contó de dónde viene su sazón y habló de la herencia que adquirió de su mamá.
“El legado viene de mi madre. Ella se ha defendido siempre haciendo comida y duró un tiempo vendiendo asado en una esquina de la plaza. Ella siempre nos inculcó que la mejor forma de defendernos es cocinando; después de que le pongamos mucho amor a la comida, a la gente le gusta nuestra sazón y, a donde pongamos un puesto, la gente llega”, concluyó la ganadora.
Fue gracias a la iniciativa de Barrios Vivos que cocineras como Leidy, artistas, emprendedores y capacitadores desarrollaron ese encuentro que se consolida como un espacio que celebra la memoria, impulsa la economía popular y proyecta al barrio como un referente de tradición viva en Bogotá.
Además de que la pelanga, hoy reconocida como su plato típico, se convierte en símbolo de ese legado que sigue creciendo y que reafirma a Las Cruces como un territorio lleno de historia, talento y sabor.




