La paz tiene límites: Gobierno Petro lanza demoledor ataque contra disidencias que se niegan a dialogar

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Golpe fulminante del Gobierno Petro contra disidencias de “Iván Mordisco” en el Guaviare: más de 20 neutralizados en operación militar

El Gobierno del presidente Gustavo Petro dio un golpe contundente a las disidencias de las FARC que se niegan a acogerse al proceso de paz total. Por orden directa del mandatario, la Fuerza Pública lanzó una ofensiva aérea y terrestre en zona rural de Calamar, Guaviare, contra la columna armada de “Iván Mordisco”, dejando como resultado entre 19 y 25 integrantes neutralizados y la recuperación de once fusiles junto con material de guerra.

“Ordené la disolución militar de esa estructura”, escribió Petro en su cuenta oficial, confirmando que la operación se desarrolló bajo su instrucción y destacando que se trató de un golpe “necesario para defender la vida y la autoridad del Estado”.

Con esta acción, el Ejecutivo deja un mensaje claro: quien no se someta al proceso de paz, enfrentará la fuerza legítima del Estado. El operativo, coordinado entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, se desplegó en la madrugada, cuando unidades aéreas y de asalto terrestre rodearon el campamento donde se escondían los hombres de Mordisco, considerado uno de los cabecillas más peligrosos del Estado Mayor Central, disidencia que se apartó de los diálogos con el Gobierno.

Fuentes castrenses confirmaron que además de las bajas, se incautó abundante material de comunicaciones, armamento de largo alcance y documentos clave sobre la estructura criminal. Aunque el propio presidente lamentó las muertes, insistió en que “la paz no se negocia con quienes persisten en la violencia”, subrayando que el objetivo del Estado no es aniquilar, sino hacer cumplir la ley y abrir el camino para la reconciliación.

El golpe se produce en medio de un reacomodo de las disidencias, luego de que el Gobierno suspendiera los diálogos con el bloque de Mordisco por incumplimientos y ataques contra la población civil. Analistas militares aseguran que este operativo marca el inicio de una nueva fase de presión militar sobre los grupos que rechazan la vía política.

Las autoridades mantienen operativos en curso en la zona para verificar la identidad de los abatidos y capturar a los posibles sobrevivientes. Mientras tanto, el mensaje de la Casa de Nariño es inequívoco: la paz se construye con los que quieren dejar las armas; a los demás, el Estado los enfrentará con toda su capacidad.


Compartir en