La paz con ‘Chiquito Malo’

Mancuso tiene que convencerlo para negociar con Petro. Esta iniciativa busca desmantelar la estructura armada desde una perspectiva legal y establecer una armonía duradera en las zonas bajo su influencia. Salvatore Mancuso, negociador.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Gobierno iniciará diálogos con el Clan del Golfo: alias ‘Chiquito Malo’ será parte de las negociaciones Por medio de una resolución, la administración de Gustavo Petro ha oficializado el comienzo de un proceso de paz con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), también conocido como el Clan del Golfo.

Revisa: Caravana por la Vida en el sur de Bolívar

Reconocimiento
La resolución establece el reconocimiento formal de seis miembros de las AGC, quienes serán responsables de participar en las conversaciones jurídicas con el Gobierno. Entre estos miembros, destaca Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, conocido como alias ‘Chiquito Malo’, quien ocupa el rol de máximo cabecilla dentro de la estructura armada. Es relevante mencionar que el 8 de julio de 2024 se autorizó la creación de un espacio de conversación sociojurídico específico para estos diálogos.

Delegados para el diálogo

El jefe negociador del Gobierno será Álvaro Jiménez Millán, quien asumirá el rol de coordinador. Jiménez Millán, conocido por su experiencia en la resolución de conflictos, tendrá la tarea de guiar el proceso de diálogo en un entorno altamente delicado. María Gaitán Valencia, actual directora del Centro Nacional de Memoria Histórica, también formará parte del equipo.

Mira: Los negocios del Clan del Golfo en el mundo

La experta aportará su vasta experiencia en la documentación de los conflictos en Colombia, un recurso esencial para comprender el impacto del conflicto armado. Alias ‘Chiquito Malo’, que anteriormente fue subordinado de Salvatore Mancuso, quien ha sido designado por el Gobierno como gestor de paz, jugara un papel importante. Esta designación tiene el objetivo de facilitar un acuerdo de paz y la desmovilización del Clan del Golfo. La experiencia de Mancuso le otorga un conocimiento profundo de las dinámicas internas de la organización, lo cual se considera crucial para el éxito de las negociaciones y la eventual transición hacia un Estado de derecho. Con su participación, se espera que el proceso de diálogo avance de manera efectiva hacia la construcción de una paz duradera en las regiones afectadas.

Compra https://www.lbr-luber.com/


Compartir en

Te Puede Interesar