“LA PATRULLA PURPURA” INICIATIVA DE LA POLICIÍA EN EL CHOCÓ

15 mujeres policías atenderán de forma inmediata denuncias o hechos que afecten la vida e integridad de las chocoanas.
“LA PATRULLA PURPURA” INICIATIVA DE LA POLICIÍA EN EL CHOCÓ
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el propósito de prevenir y contrarrestar toda forma de violencia contra la mujer, la Policía Nacional en el departamento del  Chocó, articulado con la secretaria de la mujer y Género municipal, Fiscalía General de la Nación, Contraloría y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), realiza el lanzamiento de la estrategia ‘Chocó Departamento  Púrpura’ con el fin de  fortalecer las rutas de atención y generar una respuesta inmediata  en los casos que las mujeres resulten víctimas de violencia y por identidad de género. 

Desde la Policía Chocó, trabajaremos de manera articulada en acciones de educación, prevención y atención de la violencia contra la mujer, buscando la garantía de derechos y el bienestar de todas las mujeres chocoanas.  

Lea también: Presidente Gustavo Petro lidera la jornada de ‘Gobierno con el Pueblo’

la Patrulla Púrpura estará recorriendo el departamento, con el apoyo de 18 mujeres policías totalmente capacitadas, para atender de forma inmediata cualquier tipo de denuncia o hecho que afecte la vida e integridad de nuestras ciudadanas en los municipios del departamento del Chocó. 

A partir de hoy, la “Patrulla Púrpura” se convertirá en un mecanismo de protección que, busca prevenir y contrarrestar las formas de violencia, especialmente de aquellas contra la mujer y por identidad de género. 

La Policía Nacional intervendrá en varios momentos dentro de la ruta de prevención, atención y protección frente a la violencia intrafamiliar y basadas en género, de acuerdo a las tres fuentes por medio del cual se tiene conocimiento del hecho de violencia, así:  

Le puede interesar: Día de las Microempresas: un emprendimiento indígena que hoy traspasa fronteras

1. Cuando la mujer afectada busca ayuda directamente en la Policía Nacional  

2. Casos de flagrancia 

3. Cuando otras autoridades remitan solicitudes a la Policía Nacional para la ejecución de medidas de protección. 

Lea también: Llega a Colombia «Premium Comfort» la nueva clase de viaje de KLM

Invitamos a la comunidad chocoana a contribuir con nuestras estrategias de seguridad y prevención frente a la violencia contra la mujer y por identidad de género, invitamos a denunciar la violencia intrafamiliar por medio de las líneas de atención y de emergencia 155 y 123 o a través del cuadrante más cercano. 


Compartir en