Jorge Barón, el hombre de frases tan populares como «Aguita para mi gente» y «entusiamo» está que no se cambia por nadie del mundo , luego que entrar al Libro Guinness de récords mundiales como el conductor de programas musicales más longevo por el ‘Show de las Estrellas’.
HSB NOTICIAS lo entrevistó sobre este nuevo logró a toda una vida y también sobre la nueva etapa que arranca con el ‘Show de las Estrellas‘ tras el fin de la pandemia del COVID-19 y las elecciones en Colombia.
¿Cómo recibe este reconocimiento ?
Muy emocionado. Han sido 53 años continuos haciendo y produciendo televisión para los colombianos. Se dice fácil, pero por Dios es toda una vida.
¿Qué ha significado para usted hacer televisión toda una vida?
Es una forma de vivir y entretener con mucha alegría a mi familia de Corazón.
¿Cuál es la mayor satisfacción que le deja hacer el ‘Show de las Estrellas’ ?
Poder transportar la imagen positiva de esa Colombia que permanece ausente de los grandes medios de comunicación y de la que solo se sabe cuando hay una masacre o explota una bomba.
¿Qué es lo que más le duele de Colombia?
No los tienen en cuenta. Cuando uno va a esos lugares encuentra esa gente maravillosa y que pocas veces tiene acceso a un concierto es una gran felicidad.
¿De dónde nació ‘Aguita para mi gente’?
Del público y fue en Barrancabermeja, Santander. El agua espanta el púbico y cuando llegamos al estadio empezó a llover. Allí le pedí al público que con su imaginación se trasladarán al estadio de esta zona del país y con esa dinámica, nadie se movió del lugar.
¿Y la ‘patadita de buena suerte’?:
Esta frase se la regaló Raúl Velasco, conductor mexicano, de Televisa de ‘Siempre Domingo’ y
¿Qué artista fue la que recibió la primera ‘Patadita de la buena suerte’?
Marbelle. Fue en Girardot cuando ella iba a cambiar dejar la tecnocarrilera e incursionar en la ranchera. Estaba muy asustada.
¿A qué artista le gustaría resucitar para volver a entrevistar?
A Celia Cruz.
¿La muerte de qué artista lo ha marcado?
Óscar Golden.




