La partida de un gigante: Mario Vargas Llosa y su legado eterno

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El 13 de abril de 2025, el mundo literario y cultural perdió a uno de sus más grandes exponentes: Mario Vargas Llosa, quien a sus 89 años dejó de existir en su hogar de Lima, Perú. Autor consagrado, ganador del Premio Nobel de Literatura y voz esencial en la narrativa latinoamericana, su muerte ha provocado un profundo duelo a nivel mundial.

A pocas semanas de su partida, se conocieron las últimas imágenes del escritor, tomadas el pasado 28 de marzo durante la celebración de su cumpleaños número 89. En esa ocasión, rodeado de su familia y amigos cercanos, Vargas Llosa demostró, a pesar de su avanzada edad, su característico sentido del humor, haciendo chistes y disfrutando de la compañía de sus seres queridos. Esa imagen, cargada de vida y de alegría, contrastó con el triste anuncio de su fallecimiento, que dejó una huella imborrable en quienes lo admiraban.

Según su amigo de muchos años, Enrique Ghersi, la causa de su fallecimiento fue una neumonía, una enfermedad que, en el contexto de su salud ya debilitada, terminó arrebatándole la vida. «Es muy triste», expresó Ghersi en declaraciones para el programa peruano Panorama, refiriéndose a la partida del escritor que, incluso en sus últimos días, seguía siendo una fuente de inspiración para todos los que lo conocían.

El legado de Vargas Llosa es vasto, no solo por su prolífica producción literaria, sino también por su influencia en la cultura y la política. Su obra, que incluye títulos emblemáticos como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del chivo, es una crítica profunda a las estructuras sociales y políticas de América Latina, y sigue siendo leída y estudiada por generaciones que encuentran en su narrativa una reflexión sobre el poder, la libertad y la condición humana.

A pesar del dolor por su partida, la familia de Vargas Llosa solicitó privacidad en estos momentos difíciles, pidiendo que no se realizara ninguna ceremonia pública, tal como él lo había dispuesto antes de su muerte. «No habrá ceremonia pública, como era su voluntad, y sus restos serán incinerados», señalaron en un comunicado sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana.

El presidente de Perú, Dina Boluarte, expresó sus condolencias a la familia, amigos y al mundo literario, resaltando que el genio intelectual de Vargas Llosa perdurará como un legado «imperecedero» para las futuras generaciones. «Descansa en paz, ilustre peruano de todos los tiempos», agregó en su mensaje oficial.


Compartir en