En el Huila: la pareja le fracturó el cráneo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El día en que es atacada Eliana Vargas por su pareja, la llevan a las instalaciones del Hospital San Vicente de Paúl, donde el médico la valora.

El bestial ataque, tuvo lugar en la calle 6 # 6 del barrio Brisas de Oriente del municipio de Garzón.

Le puede interesar: https://extra.com.co/en-mondomo-asesinaron-una-persona-en-la-plaza-de-mercado/

El ‘golpazo’

En relación a este caso, se conoció que la pareja con la que ya lleva cerca de un año viviendo. Luego discutió de manera fuerte con la mujer, al parecer por problemas sentimentales y luego con una tabla la golpeó.

Más tarde la víctima, se auxilia y traslada a las instalaciones del Hospital San Vicente de Paúl, donde el médico la atendió. Le realizan los exámenes de rigor con el fin de conocer qué tipo de lesiones presentaba.

Le puede interesar: https://extra.com.co/un-nino-muerto-en-tragedia-vial-en-caqueta/

La lesión

Un trauma craneoencefálico y fractura en la región temporal, fue el resultado que arrojaron los estudios realizados por el especialista.

Ahora la afectada le indicó a los especialistas, que presenta dolores de cabeza y vértigo a consecuencia del violento golpe.

Le puede interesar: https://www.elespectador.com/judicial/casi-8000-bienes-noestan-en-nuestro-inventario-presidente-de-la-sae/

La indagación

En este sentido las autoridades policiales y judiciales, se encuentran recopilando el material probatorio contra el presunto victimario, para presentarlo ante un juez. De esta manera expedir la orden de detención por el delito de lesiones personales.

Por su parte, la Defensoría del Pueblo, manifiesta que hay un preocupante aumento en las cifras de feminicidios, pues reporta que en todo 2021 acompañaron la atención en 73 casos y solo entre enero y octubre de este año fueron atendidos 69. Es decir, la cifra total del año se superaría en noviembre y diciembre.

Entre los factores que explican estas violencias puede haber temas culturales, de falta de sanción y diligencia del Estado para resolver los casos, contextos que obligan a las mujeres a seguir al lado de sus agresores (por ejemplo porque dependen económicamente de ellos) y falta de capacitación entre los funcionarios encargados de brindar atención y protección a las víctimas. Pero en lo que coinciden expertas consultadas es que el tema no es de falta de leyes.


Compartir en

Te Puede Interesar