¡La OTAN reafirma su apoyo a Ucrania!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Imagen: ROBERTO SCHMIDT/AFP via Getty Images

A petición de Kiev, la alianza militar se reunió en Bruselas para evaluar la situación en los frentes y reforzar la petición de acelerar la entrega de armas.

Durante la reunión de los embajadores de la Alianza con Ucrania en Bruselas, la OTAN condenó este miércoles (28.08.2024) los recientes ataques masivos lanzados por Rusia con drones y misiles contra civiles e infraestructuras ucranianas, y reafirmó su compromiso de seguir apoyando militarmente a Kiev en la guerra contra Moscú.

Diariamente, Ucrania sigue interceptando misiles rusos, lo que ha salvado numerosas vidas. Después del Consejo OTAN-Ucrania que Kiev solicitó, el secretario general de la organización, el noruego Jens Stoltenberg, expresó en un comunicado que «la capacidad de Ucrania para mantener su defensa requiere un mayor suministro y más apoyo».

Además, indicó que es necesario continuar brindando a Ucrania la equipación y municiones necesarias para protegerse contra la invasión rusa. Esto es fundamental para que Ucrania pueda seguir luchando. Stoltenberg afirmó que «los países aliados confirmaron su intención de incrementar su apoyo militar a Ucrania», mientras que el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, informó a los países de la OTAN a través de una videoconferencia sobre la situación del conflicto y las demandas de Kiev.

Ciudades sin electricidad

Los ataques rusos de lunes y martes fueron de los más significativos en las últimas semanas: 236 misiles y drones atacaron 15 regiones ucranianas, de los cuales las fuerzas ucranianas afirmaron haber derribado 201. Los ataques aéreos resultaron en la muerte de al menos cuatro personas y obligaron a las autoridades ucranianas a realizar cortes de energía de manera urgente. El martes, varias zonas de la capital, Kiev, no contaban con electricidad.

La reunión tuvo lugar mientras Ucrania continúa con sus operaciones en Kursk, donde afirma controlar un centenar de localidades y 1.300 kilómetros cuadrados de territorio ruso, y pide a sus aliados que le permitan usar las armas que le entregan para seguir atacando objetivos en Rusia. Además, se condenaron los ataques indiscriminados de Rusia.


Compartir en

Te Puede Interesar