La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia se complace en anunciar la presentación de uno de los eventos más esperados de su temporada 2023: la interpretación del icónico ‘Pájaro de Fuego’ de Igor Stravinsky . Este evento, que contará con la participación del director colombiano Andrés Felipe Jaime, se llevará a cabo el viernes 12 de mayo a las 7:30 p.m. en el majestuoso Teatro Colón de Bogotá.
Bajo la batuta del maestro Jaime, quien se desempeña como profesor visitante y director de orquesta en la University of Northern Colorado en los Estados Unidos, la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia ofrecerá una emocionante interpretación de esta obra maestra del siglo XX. ‘El Pájaro de Fuego’ en su versión para concierto de 1919, una partitura que impulsó la carrera del compositor ruso al estrellato y que significó el principio de su colaboración con el famoso empresario Serguei Diáguilev, es una de las obras más emblemáticas del repertorio orquestal mundial.
Además del Pájaro de Fuego, la Orquesta Sinfónica Nacional ofrecerá un programa de alto nivel, que incluye la obra ‘Murmurations’ de la compositora colombiana Carolina Morales Vallejo, inspirada en el vuelo sincronizado de los estorninos y que recrea la atmósfera dentro de una bandada de aves, produciendo un sonido que viaja espacialmente a través de la orquesta. También se presentará ‘Fiesta!, for orchestra’ de Jimmy López Bellido, una pieza que muestra una gran inclinación por lo ecléctico, yuxtaponiendo estilos musicales populares con música latinoamericana y afroperuana.
Pero sin duda uno de los momentos más destacados del concierto será la presentación del Concierto Heroico de Joaquín Rodrigo, en su versión para marimba. La obra, inspirada en las ruinas de Sagunto, la ciudad natal del compositor, será interpretada por el solista español Conrado Moya, quien es actualmente una de las figuras más representativas de este instrumento a nivel internacional. Moya es aclamado por sus extraordinarias capacidades técnicas y expresivas, y su entrega en el escenario, lo que lo ha llevado a ser considerado como uno de los marimbistas más importantes de la actualidad. La versión para marimba del Concierto Heroico fue comisionada por la familia de Joaquín Rodrigo a Conrado Moya en 2019 por el 20.° aniversario de la muerte del gran compositor español. La obra, que es una de las más populares del repertorio para piano y orquesta, se adapta perfectamente a la marimba, un instrumento de percusión que se caracteriza por su sonido cálido y envolvente.
¡No te pierdas lo mejor de la música sinfónica! La Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia te invita a reservar un espacio en tu agenda para disfrutar de la brillantez del director Andrés Felipe Jaime y del virtuosismo del solista Conrado Moya. Consigue tus entradas en Tuboleta.
