The Associated Press (AP) analizó casi 24.000 imágenes de actas electorales en Venezuela, representando el 79 % de las máquinas de votación. El análisis sugiere que el candidato opositor Edmundo González recibió significativamente más votos de lo que el gobierno reporta para Nicolás Maduro, con González obteniendo 6,89 millones de votos frente a los 3,13 millones atribuídos a Maduro. Estos resultados cuestionan la declaración oficial de la victoria de Maduro.
En cambio, resultados actualizados publicados el viernes por el Consejo Nacional Electoral señalaban que, con base en el conteo del 96,87 % de las actas, Maduro tenía 6,4 millones de votos y González 5,3 millones.
Elvis Amoroso, presidente del CNE, atribuyó la demora en la actualización de resultados a “ataques informáticos masivos desde distintas partes del mundo” que “retardaron la transmisión de las actas y el proceso de divulgación de resultados”.
La AP no pudo verificar de manera independiente la autenticidad de las 24.532 actas de escrutinio proporcionadas por la oposición venezolana, pero logró extraer datos del 96 % de ellas. La calidad del 4 % restante era demasiado baja para el análisis. La oposición, liderada por Edmundo González y María Corina Machado, afirmó que las actas muestran que Maduro perdió ampliamente en su intento de obtener un tercer mandato. Tras ataques del gobierno, la oposición hizo públicas las bases de datos de las actas, consideradas pruebas clave de los resultados electorales en Venezuela.
La líder opositora María Corina Machado, en un artículo de The Wall Street Journal, reveló que está bajo resguardo por temor a su seguridad y la de sus compatriotas bajo el régimen de Nicolás Maduro. Machado y Edmundo González hicieron su última aparición pública en un acto en Caracas. Machado ha convocado a concentraciones opositoras para el sábado, coincidiendo con una marcha oficialista. Maduro ha acusado a la oposición de planear una «emboscada» con armas, ordenando a las fuerzas de seguridad que estén alertas.
Machado también se reunió virtualmente con senadores estadounidenses y Estados Unidos reconoció a González como el ganador de las elecciones. El secretario de Estado, Antony Blinken, respaldó este reconocimiento, citando evidencia contundente. Maduro, por su parte, acusó a Washington de intentar desestabilizar Venezuela y de promover un golpe de Estado. La oposición afirma tener al menos el 84% de las actas de votación que confirman la victoria de González.




