¡La ONU insta a Israel a cumplir con sus obligaciones Internacionales!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Consejo instó a todas las partes «a que permitan a la UNRWA llevar a cabo su mandato», en «todas las áreas de operación».
Imagen: Omar Ashtawy/APA/ZUMA/picture alliance

Por consenso, los países integrantes del Consejo de Seguridad exhortaron a Israel a cumplir con sus compromisos internacionales y permitir la continuidad de la UNRWA.

Este miércoles (30.10.2024), el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) exhortó a Israel a cumplir con sus compromisos internacionales y honrar el mandato de la UNRWA -la agencia de la ONU para refugiados palestinos-, esencial para proporcionar ayuda humanitaria a Gaza, después de la aprobación de una ley que le impide operar en territorio israelí.

En un inusual acto de unanimidad, los 15 países integrantes del Consejo «exhortaron al Gobierno de Israel a cumplir sus compromisos internacionales, respetar los privilegios e inmunidades de la UNRWA y asumir su responsabilidad de garantizar y promover una ayuda humanitaria completa, ágil, segura y sin obstáculos en todas sus manifestaciones en toda la Franja de Gaza».

«Cualquier esfuerzo por desmantelar o reducir las operaciones» y «cualquier interrupción o interrupción de sus labores tendría serias repercusiones humanitarias para millones de refugiados palestinos» e «consecuencias para la región», alertan.

Pese a la resistencia de Estados Unidos y la alerta del Consejo de Seguridad de la ONU, la mayoría aplastante del Parlamento de Israel aprobó la prohibición de «las actividades de la UNRWA en el territorio de Israel», incluyendo Jerusalén Este, un área anexada por Israel.

Israel imputa a esa organización de estar infiltrada por integrantes de Hamás, un grupo terrorista clasificado por la Unión Europea y responsable de los ataques asesinos del 7 de octubre de 2023 que provocaron el conflicto actual en Gaza.

La agencia cuenta con un total de 18.000 trabajadores distribuidos entre Cisjordania ocupada y Gaza, entre los que se incluyen 13.000 maestros y 1.500 personal de salud. Por esta razón, los países integrantes del Consejo exhortaron a todos los involucrados «a permitir a la UNRWA ejercer su mandato», en «todos los ámbitos de operación», manteniendo los principios de «humanidad, neutralidad, equidad e independencia» y el derecho internacional, «incluyendo la salvaguarda de las instalaciones humanitarias y de la ONU».


Compartir en