La ONU es acusada de reprimir a pueblos indígenas durante la COP30 en Brasil

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la reciente COP30 de Naciones Unidas, celebrada en Belém (Brasil), más de 200 organizaciones indígenas denunciaron una represión creciente por parte del secretariado climático. Según los reportes, la seguridad alrededor del evento se intensificó significativamente, lo que ha generado críticas por la militarización del espacio de protesta. Este aumento en las medidas de seguridad se da en un contexto muy delicado: recientemente murió un líder guaraní kaiowá, Vicente Fernandes Vilhalva, lo que ha avivado las tensiones sobre los derechos territoriales y la violencia estatal contra defensores ambientales. En paralelo, durante la cumbre, varios países vulnerables hicieron llamados urgentes para recibir más financiamiento climático y apoyo en adaptación. Se debatieron hojas de ruta para la reducción de emisiones, aunque persisten fuertes desacuerdos sobre responsabilidad histórica y mecanismos de justicia climática.


Compartir en

Te Puede Interesar