Según la OMS una variante de interés, es aquella que tiene una menor neutralización por parte de los anticuerpos que deja una infección anterior o los que se consiguen por medio de la vacunación, esto puede aumentar proporcionalmente los casos en una región.
La variante penalizada y reportada por el instituto nacional de salud (INS), está emparentada con el linaje de la variante B1 que ya circula en el país desde el inicio de la pandemia y tiene 3 mutaciones, lo que hace que siempre haya sido objeto de seguimiento y observación por los investigadores del INS.
Análisis a tiempo
La interacción social junto con la variante b1621, es la responsable de que el país viviera un tercer pico de la pandemia con gran número de contagiados; por su rápida dispersión. la INS mediante análisis realizados lograr su plena caracterización.
Para la directora general del INS, Martha Ospina: “este aporte científico nos confirma varias cosas, que la estrategia de vigilancia genómica definida por Colombia funciona y que, gracias a la rigurosidad de nuestros análisis, el país genera evidencia útil y práctica para tomar decisiones en medio de la pandemia”, concluyó la directora del INS.
Con información de El Espectador.



