La nueva variante de COVID-19 ya circula en 22 países

La OMS lanza alerta global por la variante NB.1.8.1 del COVID-19. Ya circula en 22 países y muestra un aumento en contagios. Recomiendan reforzar vigilancia y mantener la vacunación.
La nueva variante de COVID-19 ya circula en 22 países
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Organización Mundial de la Salud emitió una advertencia este 23 de mayo. Una nueva variante del SARS-CoV-2, llamada NB.1.8.1, muestra un avance preocupante. Ya se han detectado más de 500 secuencias en 22 países. La circulación crece de forma sostenida, sobre todo en el Pacífico Occidental, América y Europa. La nueva variante de COVID-19 ya circula en 22 países.

Esta subvariante desciende de XDV.1.5.1 y apareció por primera vez el 22 de enero de 2025. Su presencia en el mapa global pasó del 2,5 % al 10,7 % en solo cuatro semanas. En Europa, por ejemplo, subió del 1 al 6 %.

La OMS aclaró que el riesgo para la salud pública aún es bajo. Sin embargo, insiste en reforzar la vigilancia genómica, sobre todo en zonas donde NB.1.8.1 gana terreno con rapidez.

Síntomas comunes y posibles mutaciones preocupantes; La nueva variante de COVID-19 ya circula en 22 países

La variante provoca síntomas ya conocidos. Fiebre alta, escalofríos, dolor muscular, fatiga, congestión nasal, tos seca y malestar general. Muchos pacientes informan sentirse debilitados durante tres a cinco días.

Expertos virólogos advierten que NB.1.8.1 podría infectar con mayor eficacia que otras cepas. Las mutaciones T478I y A435S preocupan a los investigadores. Podrían aumentar la capacidad del virus para evadir la inmunidad adquirida por vacunación o infecciones previas.

Nuevas Variantes del Covid Preocupan por contagios masivos.

A pesar de estas mutaciones, los estudios actuales indican que las vacunas aún ofrecen protección efectiva. La OMS sostiene que las vacunas monovalentes siguen siendo útiles frente a esta cepa.

Te puede interesar: Capturan en Medellín a falso sacerdote que estafó a más de 200 personas

La OMS recomienda mantener la vigilancia global

Frente al avance de NB.1.8.1, la OMS pide a los gobiernos no bajar la guardia. Recomienda pruebas de neutralización en humanos y modelos animales. También sugiere seguir monitoreando los casos graves y la eficacia de los tratamientos antivirales.

La organización reafirmó que no hay evidencia de que esta variante cause una enfermedad más severa. Tampoco hay señales de que aumente el riesgo de hospitalizaciones graves o mortalidad.

El mensaje es claro: mantener la vacunación activa y seguir de cerca el comportamiento del virus. La OMS prolongará sus recomendaciones sanitarias globales hasta abril de 2026.


Compartir en