“La nueva ola cubana: jóvenes músicos transforman la tradición en un sonido moderno”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

“Entre el son, la timba y el reguetón, una generación emergente fusiona raíces y modernidad para reinventar la música cubana.”

En medio de una profunda crisis económica y la salida de muchas figuras artísticas consagradas, una nueva generación de músicos cubanos está revitalizando la escena musical desde adentro, mezclando tradición y modernidad para definir un rumbo propio.

Los hermanos Fabio (19 años) y Diego (17 años) Abreu encabezan este movimiento. Aunque al principio tímidos, cuando suben al escenario se transforman, llenando espacios como la Fábrica de Arte Cubano con interpretaciones hipnóticas de jazz tradicional reinventado.

Pero su propuesta no se limita al jazz: estos jóvenes exploran fusiones que combinan ritmos clásicos como la timba, el son y la salsa con sonidos contemporáneos como la música electrónica, el hip hop y el reguetón. El resultado es un estilo híbrido que desafía etiquetas.

Ha emergido con fuerza el género “reparto”, un estilo urbano que mezcla el reguetón con influencias sonoras cubanas, y está ganando terreno tanto en la isla como en el extranjero. El artista Wampi es uno de los exponentes más reconocidos de esta nueva ola: formó parte de esta corriente con propuestas propias y ya se encuentra colaborando con músicos de renombre global.

Sin una industria musical formal que los respalde, estos artistas recurren a redes sociales, videos de bajo costo y salas pequeñas (muchas de ellas privadas) para difundir su trabajo. Desde estas trincheras creativas, están marcando el pulso del futuro musical de Cuba.



Compartir en