Las víctimas de una estafa.
Durante el anuncio de contenido en sus redes sociales, dos mujeres sufrieron una estafa en la que se les solicitó grandes sumas de dinero a cambio de retirar unas maletas del aeropuerto El Dorado en Bogotá, que supuestamente pertenecían a una amiga.
Los sujetos de investigación fueron engañados con información falsa, pero los sujetos de investigación comprendieron de manera precisa cómo manipularlas.
Los delincuentes, sin duda, accedieron a todos los perfiles de sus víctimas para examinar fotografías y contactos, y luego les solicitaron un favor.
Se recibió un mensaje de una amiga que supuestamente le solicitó que recogiera unas maletas en el aeropuerto El Dorado en Bogotá.
En los comunicados, los estafadores se hicieron pasar por empleados del aeropuerto, insistiendo en llamadas y mensajes que, si no se solicitaba la maleta, la persona sería condenada a la cárcel, ya que en su interior había objetos sospechosos.
Para lograr el engaño más probable, enviaron un vídeo en el que supuestamente se presentaba una maleta con grandes sumas de dinero no legalizadas y posible fuga de dinero.
Con las pruebas que le enviaron, la persona cayó en la estafa de inmediato y consignó grandes sumas de dinero a una cuenta.
Se le informó que, para evitar una condena de entre 5 y 18 años en prisión, «debía consignar un total de 74 millones de pesos lo más rápido posible, realizando varias consignaciones para evitar una orden de captura«, según relató la víctima.




