La Noche de los Museos transformará a Bogotá este fin de semana

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá vivirá un fin de semana lleno de cultura, arte y actividades para toda la familia. La Alcaldía Mayor presentó la programación oficial que se desarrollará los días 7, 8 y 9 de noviembre, con una amplia oferta de eventos gratuitos en diferentes puntos de la ciudad.

La sexta edición de la Noche de los Museos de Bogotá 2025 reunirá a visitantes en espacios históricos del norte, centro, occidente, sur y oriente. El objetivo, según el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), es dinamizar la oferta cultural y fomentar la apropiación del espacio público durante la noche.

Viernes 7 de noviembre

La capital abrirá la jornada con la tradicional Noche de los Museos. Desde la tarde y hasta la medianoche, distintos escenarios ofrecerán actividades culturales, recorridos guiados y presentaciones artísticas.

Entre los espacios con ingreso gratuito estarán el Museo de Historia Natural, la Universidad Pedagógica Nacional, el Museo Mercedes Sierra de Pérez – El Chicó, la Casa Museo Rafael Escalona, el Museo de Arte Miguel Urrutia (MAMU), la Casa de Moneda, el Museo del Oro del Banco de la República —con entrada libre desde las 6:00 p. m.—, el Museo Arqueológico MUSA y Maloka, que ofrecerá acceso gratuito con inscripción previa.

También se inaugurará la exposición “Penumbras Resilientes” en el Castillo de las Artes (calle 23 #14–19, barrio Santa Fe). El evento abrirá de 5:30 p. m. a 8:30 p. m., con entrada libre para mayores de 18 años.

Sábado 8 de noviembre

El segundo día estará dedicado a la música. El Teatro de la Media Torta recibirá a El Tortazo Cumbia, un concierto que rendirá homenaje a los sonidos del Caribe colombiano. La presentación comenzará a la 1:00 p. m., con acceso gratuito, ambiente familiar y espacio pet friendly.

Domingo 9 de noviembre

El cierre del fin de semana estará a cargo de Cabra Producciones, con la obra musical Las fórmulas de Cornelio. La puesta en escena cuenta la historia de un camión de helados que esconde un laboratorio donde se busca la juventud eterna.

El espectáculo se presentará en el Centro Cultural Compartir de Sumapaz, pilona 10 (calle 66 bis Sur #18T-45). La entrada será libre para todos los asistentes.

Con esta programación, Bogotá espera consolidarse como una ciudad viva, creativa y abierta a la cultura en cada rincón.


Compartir en

Te Puede Interesar