La negociación entre James Rodríguez y Junior llega a su fin: Fuad Char explica las razones

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El sueño de ver a James Rodríguez vistiendo la camiseta de Junior de Barranquilla se ha desvanecido. Fuad Char, uno de los máximos dirigentes del club, fue el encargado de dar a conocer la decisión del jugador tras una compleja serie de negociaciones que culminaron sin éxito. Según Char, el entorno del futbolista cometió una “indelicadeza” al informar que no continuarían las conversaciones a través de una llamada telefónica, pese a que en la última reunión en Medellín se había dejado la puerta abierta para seguir dialogando.

Un acuerdo en construcción, pero nunca concretado

Char explicó que, aunque nunca hubo un acuerdo cerrado de palabra, las partes habían avanzado considerablemente tras la reunión en Medellín. El principal escollo para finalizar la negociación residía en los contratos de patrocinio de James, específicamente con Bavaria y Betplay, que se contraponían con los acuerdos de Junior con W Play.

Los esfuerzos de Junior por superar los obstáculos

Desde Junior, se mostraron dispuestos a resolver los problemas contractuales que impedían el fichaje. La intención era encontrar soluciones que permitieran la integración de James al equipo, incluso si eso significaba reconfigurar acuerdos de patrocinio. Sin embargo, estas gestiones fueron interrumpidas por una llamada en la que el entorno del jugador comunicó que la negociación debía finalizar, alegando dificultades insalvables y, posteriormente, la existencia de una oferta económica superior.

La oferta que cambió el rumbo

Según Char, James recibió una propuesta que prácticamente duplicaba la cifra que Junior estaba dispuesto a ofrecer. Esto puso fin a cualquier esperanza de cerrar el fichaje, dejando al club “muy lejos” de poder competir en términos financieros.

La reacción de Fuad Char ante el desenlace

Visiblemente contrariado, Char calificó de “indelicado” el manejo de la situación por parte del entorno de James, criticando la falta de franqueza en una negociación que se había prolongado por más de dos semanas. “Debieron ser un poco más francos, más abiertos, más serios”, expresó el dirigente, quien ahora deberá buscar nuevas alternativas en el mercado para reforzar el plantel de Junior.


Compartir en

Te Puede Interesar