La negligencia de Gorky Muñoz Calderón con la PTAR en Neiva

Líderes aseguran que la falta de compromiso de la Actual Administración no ha permitido avanzar con el proyecto.
Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la capital del Huila se adelantó una importante discusión sobre la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, un proyecto que de acuerdo con varios líderes opitas, tampoco se podrá sacar adelante en la actual Administración Municipal, liderada por el hoy imputado por la Fiscalía Gorky Muñoz Calderón.

Humberto Castro Mojica, veedor ciudadano, ha sido una de las personas que más ha estado al tanto de ese proyecto desde hace más de ocho años, precisó que la falta de organización del actual Gobierno le está saliendo cara a los neivanos.  

Con relación al proyecto dijo que faltó rigurosidad para cumplir con los requisitos. “No se tuvo en cuenta la infraestructura del alcantarillado de toda la ciudad, tampoco se contempló las previsiones de crecimiento y desarrollo urbano ni los estudios de impacto ambiental urbano, no se realizaron las consultas a la ciudadanía ni a los residentes del área de influencia del proyecto entre otros temas”.

Y es que a raíz de esa falta de sistematización por parte de Gorky Muñoz, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla) archivó solicitud para la licencia ambiental presentada por Empresas Públicas de Neiva, lo que perjudicó seriamente la intención de tener una planta que tenga como objetivo la recuperación de aguas residuales que provienen del uso doméstico o industrial, eliminando los contaminantes del agua utilizada, para luego descargarla en el río sin afectar el afluente.

Ante la negligencia del actual gobierno local, Lourdes Mateus también habló sobre el tema y precisó el por qué es que no se ha podido aprobar el proyecto. “Se archiva el expediente de trámite de licencia ambiental por dos cosas prácticamente, por el incumplimiento del plazo reiterado para presentar la información y porque el estudio de impacto ambiental no reunió los términos y requerimientos de la autoridad ambiental ANLA según el decreto 1976 de 2015”.


Compartir en

Te Puede Interesar