La necesidad agudiza el ingenio en Neiva, Huila

Gloria Ramos es una artesana que descubrió su talento por una crisis.
Gloria Nancy Ramos, artista.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Su esposo y ella llegaron a Neiva en busca una mejor calidad de vida, con muchos proyectos, sin embargo, se le presentaron varios imprevistos que los encaminaron a utilizar su creatividad para ganarse el sustento de cada día.

A la pregunta sobre la fecha cuando empezaron con la fabricación de  objetos decorativos, joyas, bolsos y accesorios ella respondió, “hace treinta años,  ya que nosotros no somos de acá, somos de Pereira y nosotros veníamos pues con todo para montar un negocio grande acá y la plata se nos fue acabando y tuvimos que vender todo muy barato, entonces una vez llega una feria, yo empecé a fabricar y a hacer cositas y desde eso nosotros salimos muy adelante, porque nosotros estábamos pobres, pobres del todo”

¿Cómo aprendió?

“Yo veía, mira pues que la otra vez no había internet y eso era un encarte, uno veía una cosa para hacer, usted tenía que ir a buscarla y empezamos cuando era lo de cerámica, cuando era lo de guadua, entonces nosotros pues con ensayos; fuimos empezando y ahora ya tenemos pues joyería, me tocaba investigar a mí misma a buscar, rebuscar”

Su inventario

Gloria no conoce imposibles, ni sabe de dificultades, es perseverante y confía en su talento, habilidades y creatividad; ella elabora todos los accesorios que estén en tendencia “Nosotros hacemos lo que esté de moda o sea no existe que yo diga yo hago esto, no porque usted todos los días tiene que aprender, todos los días salen cosas nuevas, por ejemplo nosotros que hacíamos, aprendíamos a manejar el totumo, la guadua,  el cuero, tejidos en croché, bolsos en fibra de fique, que son un totumo, y todo lo que este en el momento , por ejemplo ahora los bolsos Wayuu están agregando a hacer también y lo que está ahora muy de moda es el bronce, todo lo que es el bronce que son láminas de bronce que uno las corta manualmente con una segueta y las manda a dorar pues no tenemos el dorado, porque eso lo doran en oro y eso si no lo tenemos, nosotros hacemos la parte artesanal, el baño de oro lo mandamos a hacer”.

Te puede interesar: Con éxito se realizó la primera entrega del Banco Comunal ‘Huila Crece’, https://extra.com.co/con-exito-se-realizo-la-primera-entrega-del-banco-comunal-huila-crece/

Producción

Para la realización de los distintos objetos decorativos en bronce, utilizan como herramienta principal las seguetas para cortar el metal, seguidamente usando moldes que investigan y descargan de portales web, elaboran las figuras y posteriormente lo envían a bañar con oro.


Compartir en

Te Puede Interesar