La NASA explica origen del misterioso láser captado en Japón

El pasado mes de septiembre, unos misteriosos rayos láser verdes cayendo a la Tierra sorprendieron a Daichi Fujii, director del Museo de la Ciudad de Hiratsuka.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El japonés logró capturarlos con ayuda de las cámaras de detección de movimiento del museo y la NASA ha desvelado cuál es su origen.

Tras analizar las imágenes, el astrónomo interpretó que los rayos verdes procedían del satélite 2 de elevación de hielo, nubes y tierra de la NASA, llamado ICESat-2. Fujii compartió sus hallazgos en redes sociales y la NASA confirmó que estaba en lo cierto y que, efectivamente, se trataba del satélite mencionado.

«Para ver el láser, debe estar exactamente en el lugar correcto y debe tener las condiciones adecuadas», apuntó Tony Marino, científico de ICESat-2, en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA (Greenbelt, Maryland). «ICESat-2 parecía estar casi directamente encima de él, con el rayo golpeando las nubes bajas en ángulo», añadió.

Este instrumento espacial se lanzó en septiembre de 2018 con el objetivo de usar su luz para medir la altura del hielo, el agua y la superficie terrestre de la Tierra desde las alturas. Gracias a su tecnología, que dispara 10.000 veces por segundo, se puede calcular el tiempo que tardan los fotones individuales en rebotar en la superficie y regresar al satélite.

Difícil de detectar

La NASA ha llamado a la calma tras asegurar que esta luz láser no es perjudicial y, de hecho, es muy difícil detectarla. «Si alguien se parara directamente debajo del satélite y mirara hacia arriba, el láser tendría la fuerza del flash de una cámara a más de 100 yardas de distancia», indica Marino.


Compartir en

Te Puede Interesar