La NASA está contratando para viajar al espacio

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, NASA, es la agencia estadounidense responsable del programa espacial civil.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, NASA, es la agencia estadounidense responsable del programa espacial civil.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, más conocida como NASA, es la agencia del gobierno estadounidense responsable del programa espacial civil.

Asimismo, es la encargada de las investigaciones aeronáutica y aeroespacial.

En 1958, el presidente Dwight Eisenhower fundó la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) con una orientación de marcado carácter civil.

El 29 de julio de 1958 se aprobó la National Aeronautics and Space Act (Ley Nacional del Espacio y la Aeronáutica), desestabilizando así el antecesor de la NASA, el Comité Asesor Nacional para la Aeronáutica (NACA). 

Desde entonces la mayoría de los esfuerzos de exploración espacial han sido dirigidos por la NASA, incluyendo las misiones Apolo de aterrizaje en la Luna, la estación espacial Skylab entre otras.

La agencia también es responsable del Programa de Servicios de Lanzamiento (LSP), que presta servicios de supervisión de las operaciones de lanzamiento.

Esta ciencia que emplea la NASA se centra en una mejor comprensión de la Tierra a través del Sistema de Observación de la Tierra (EOS).

La NASA comparte información con diversas organizaciones nacionales e internacionales, como en el caso del satélite Ibuki de la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial.

Por eso desde Q’Pasa te contaremos sobre algunas de las vacantes que tiene esta importante entidad para el gobierno estadounidense y el mundo.

Ingeniero mecánico

Este puesto tiene un factor de colocación selectiva para el nivel de grado GS-13 que se utilizará para descartar a los candidatos no elegibles. 

El factor de colocación selectiva es: Debe poseer un registro actual como ingeniero profesional (PE) de cualquier estado de los EE. UU., el Distrito de Columbia, Guam o Puerto Rico.

Además de los requisitos de educación básica y para este puesto, su currículum también debe demostrar al menos un año de experiencia especializada en el nivel de grado o equivalente a GS-12.

La experiencia especializada debe demostrar lo siguiente:

Proporcionar revisiones técnicas de los planos y especificaciones de construcción de las instalaciones para determinar la adecuación mecánica.

Diseñar y desarrollar planos de construcción y especificaciones para sistemas mecánicos de instalaciones como calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), plomería, servicios públicos y ventilación industrial.

Te puede interesar: https://extra.com.co/la-invasion-de-ratas-gigantes-en-nueva-york/


Compartir en