En esta semana se vivieron momentos especiales en Popayán, toda la programación se ha visto relacionada con la fe, la música y el arte, en esta ocasión se pudo evidenciar la gran acogida que tuvo El Festival Internacional De Música Clásica Santander De Quilichao Y otros municipios organizado por el Club Fundación Kiwanis, que en su octava versión brindó a Popayán espectáculos musicales que impactaron a los asistentes.
Es el caso del concierto del sábado 16 de abril realizado en el auditorio de la Casa de la Moneda que brindó al público asistente una variada oferta musical con la Orquesta Sinfónica de Timbío y un concierto de trompetas a cargo de Sebastián Gil, Ernesto Chulía y Ferney Lucero, con el acompañamiento del Cuarteto Ad Libitum, quienes se llevaron los aplausos de los espectadores dejando una grata impresión entre los músicos.
“Me he sentido muy bien, contento de estar aquí en Popayán con el auditorio lleno y coincidiendo con esta importante semana religiosa, que nos deja grandes enseñanzas respecto a la religión, la acogida del público fue muy buena y resaltamos que los payaneses son personas muy amables y respetuosas, quedamos dichosos y ojalá pronto podamos volver a compartir estos ratos tan importantes que se llenan de música y de vida”, indicó el trompetista español, Sebastián Gil.
Enelia Salinas, coordinadora de Cultura del Departamento, asistió a la presentación de Cantos del Viento y destacó el trabajo que se viene realizando cada año con los organizadores del festival.
“Para este año estamos celebrando los 32 años de la fundación Kiwanis y precisamente la Gobernación del departamento viene apoyando los conciertos, los eventos en los municipios de Popayán, Santander de Quilichao, Miranda, Guachené, Almaguer, Caldono y Buenos Aires, vamos a estar con nuestros artistas tradicionales”, indicó.



