Una reunión familiar terminó siendo la peor de las tragedias para sus integrantes.
Los hechos ocurrieron en el barrio Nazareth en horas de la madrugada, más exactamente cuando iban hacer las 3:00 de la mañana.
Al parecer, integrantes de una misma familia estaban reunidos tomando y charlando sobre la vida. Pero al pasar de las horas y el exceso de consumo de licor comenzaron a tratarse con palabras de grueso calibre.
No bastando con las agresiones verbales, el hecho se convirtió en una gran riña, donde los puños y las patadas iban y venían.
Pero por hechos que aun son tema de investigación, Edgar Cruz terminó lesionando de gravedad a Víctor Gustavo Vargas.
Cuando vieron al joven de 29 años tendido en el suelo, llamaron a la Defensa Civil para que lo atendiera, pero infortunadamente al llegar los paramédicos se dieron cuenta que estaba sin signos vitales.
En ese momento, también llegó el cuadrante de la Policía, quienes verificaron la situación, por lo que llamaron a la Sijin para que adelantara el proceso de actos urgentes.
Mientras tanto, los Policías indagando sobre lo sucedido capturaron a Edgar Yovanny Cruz, quien fue señalado por unos testigos de ser el presunto agresor de Vargas, razón por la cual fue trasladado a la URI por el delito de homicidio.
Se conoció que el señalado asesino de tan solo 23 años de edad vive en Tabio Cundinamarca en la vereda Llano Grande junto con su pareja sentimental, pero quien ahora se ve envuelto en esta gran investigación y problema judicial.
Cuatro de cada 10 homicidios de los 14.782 que ocurrieron el año pasado en el país se dieron en medio de riñas y disputas personales. Cada día, al menos 15 personas pierden la vida por casos de intolerancia. Son más de un centenar de víctimas fatales cada semana, que se suman a casi 1.500 que resultan lesionadas o heridas de consideración en medio de peleas.
Según cifras reveladas por la Policía, 5.626 de los asesinatos del 2022 (el 38 por ciento) se originaron en la intolerancia. Las autoridades atendieron casi 74 mil casos de peleas graves. Una de las metas de este año establecidas por la Policía, es mejorar los tiempos de respuesta a esos incidentes para evitar que terminen en tragedias. El promedio actual está en 4 minutos, pero ciudadanos consultados dicen que en algunos casos en los que los policías aparecieron casi una hora después de la llamada al 123.
