La MOE evidenció que hubo inconsistencias sistemáticas en votaciones para la Cámara

“La MOE encontró que, en un total de 14 departamentos, se presentan inconsistencias frente a los resultados informados por el preconteo del día 13 de marzo, en relación con los resultados consignados en los escrutinios”, indicó Alejandra Barrios.
AFP
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Misión de Observación Electoral (MOE), advirtió que las inconsistencias en medio del preconteo y la transmisión de votos, no solo se presentaron en las votaciones del Senado sino también en las de la Cámara de Representantes en 14 departamentos.

“La MOE encontró que, en un total de 14 departamentos, y afectando a 17 listas a la Cámara de Representantes, en su circunscripción territorial, se presentan inconsistencias frente a los resultados informados por el preconteo del día 13 de marzo, en relación con los resultados consignados en los escrutinios”, indicó Alejandra Barrios, directora de la MOE.

De igual forma, la MOE destacó aquellos en los que la diferencia entre el número de mesas reportadas en cero en el preconteo y el número de mesas en cero en el proceso de escrutinios superan el 5% del total de mesas de cada departamento.

Allí se evidenció que la agrupación política más afectada fue el Pacto Histórico en departamentos de Antioquia, Atlántico, Bolívar, Cesar, Chocó, Magdalena, Sucre, Valle, Casanare y la Guajira.

Asimismo, otras colectividades que tuvieron inconsistencias fueron el Nuevo Liberalismo (en el Atlántico), el Centro Democrático (en el Chocó y el Putumayo), Fuerza Ciudadana (en el Magdalena), la Alianza Verde (en el Quindío) y la Coalición Centro Esperanza (en el Amazonas).

Finalmente, la directora de la MOE, indicó que estos “errores sistemáticos evidenciados se traducen en pérdida de confianza por parte de la ciudadanía y las organizaciones políticas, en la certeza del desarrollo de los procesos electorales y sus resultados”.

Con información de Caracol Radio.


Compartir en

Te Puede Interesar