La moda en Colombia se recupera y proyecta un crecimiento del 8 % en 2025

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La industria de la moda en Colombia vive un momento de renovación y optimismo. Tras un 2024 con un crecimiento moderado, el sector textil y de vestuario proyecta para este año un aumento cercano al 8 %, impulsado por el consumo interno, el auge del diseño nacional y la mayor presencia de marcas locales en el mercado…………..

En 2024 el sector alcanzó ventas por más de 33 billones de pesos, con el vestuario como la categoría más fuerte. Para 2025, las cifras muestran una recuperación más sólida: ya no solo se venden más prendas por alza en precios, sino también por volumen, con marcas reportando incrementos de hasta un 8 % en lo corrido del año.

Retos que enfrenta el sector

Aunque las cifras son positivas, la industria debe superar varios desafíos para consolidar este crecimiento:

  • Sostenibilidad: cada vez más consumidores valoran prendas responsables con el medioambiente, lo que obliga a las empresas a transformar sus procesos de producción.
  • Competencia internacional: las importaciones crecen más rápido que las exportaciones, generando presión en el mercado local.
  • Educación al consumidor: es clave explicar el valor de una prenda hecha con calidad y responsabilidad, más allá del diseño.
  • Apoyo al talento local: muchos diseñadores emergentes requieren herramientas para escalar sus marcas sin perder identidad.

Oportunidades para el futuro

El sector de la moda en Colombia tiene un enorme potencial. El sello “Hecho en Colombia” comienza a posicionarse como aspiracional, lo que abre puertas en mercados internacionales. Además, categorías como moda hogar, joyería, bisutería y textiles con identidad cultural ofrecen un nuevo espacio de crecimiento.

Con creatividad, innovación y sostenibilidad, la moda colombiana no solo se recupera, sino que se prepara para competir de tú a tú en la escena global.



Compartir en

Te Puede Interesar