Las autoridades distritales presentaron un programa innovador en Bogotá que busca incentivar la moda circular mediante la instalación de 17 contenedores en diferentes puntos de la ciudad. El objetivo principal consiste en promover que los ciudadanos donen prendas que ya no utilizan para reducir los desechos textiles y evitar que estos terminen en el relleno sanitario.
Renovamoda: una estrategia sostenible para la capital
La Secretaría Distrital de Ambiente lanzó el programa denominado Renovamoda, el cual pretende alinear a Bogotá con principios de economía circular que permitan extender la vida útil de la ropa. La iniciativa plantea una disminución significativa de los residuos textiles y contribuye a preservar el ambiente, reduciendo la presión sobre los sistemas de disposición final.
De acuerdo con información publicada en el portal oficial de la Alcaldía, este proyecto busca transformar la manera en que la ciudadanía maneja la ropa usada, convirtiéndola en una oportunidad de reutilización, donación o reciclaje. Esta acción se presenta como una alternativa sostenible que fomenta una cultura de responsabilidad ambiental y compromiso ciudadano.
Puntos de recolección habilitados en Bogotá
Los ciudadanos podrán acercarse a los 17 contenedores habilitados en diferentes centros comerciales y espacios estratégicos de la ciudad. Entre los puntos más destacados se encuentran: el Colegio Andino, el Centro Comercial Atlantis, el Centro Comercial Bulevar Niza, el Centro Comercial Suba, el Centro Comercial Ciprés Plaza, el Centro Comercial El Edén, el Centro Comercial El Retiro, el Centro Comercial Hayuelos, el Centro Comercial Iserra 100, el Centro Comercial Mall Plaza, el Centro Comercial Nuestro Bogotá, el Centro Comercial Parque La Colina, el Centro Comercial Plaza Central, el Centro Comercial Plaza de las Américas, el Centro Comercial Santafé, el Oultet Factory Centro Comercial y la Secretaría Distrital de Ambiente.
Un llamado a la ciudadanía para transformar la ciudad
El Distrito hizo un llamado a la comunidad capitalina para participar activamente en el programa, asegurando que cada prenda depositada en los contenedores representa una contribución al cuidado ambiental y a la construcción de una ciudad más sostenible. Las autoridades reiteraron que la moda circular no es solo una tendencia, sino una necesidad que garantiza un futuro más responsable con los recursos y el entorno natural.




