La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, aclaró que su cartera no tiene competencia para modificar la condena de Epa Colombia, quien fue sentenciada a más de 5 años de cárcel por los daños causados en Transmilenio en 2019. En una entrevista con Noticias Caracol, Buitrago explicó que la solicitud hecha por el presidente Gustavo Petro de aplicar la ley de «utilidad pública», que favorece a las madres cabeza de familia, no es competencia del Ministerio de Justicia.
Buitrago indicó que es un juez de ejecución de penas quien tiene la autoridad para modificar la pena, como la sustitución de la prisión intramural por prisión domiciliaria. Además, aclaró que la ley de utilidad pública tiene requisitos específicos, como demostrar la condición de madre cabeza de familia al momento del delito y cumplir con otros criterios.
La ministra también expresó su desacuerdo con la clasificación del delito de Epa Colombia como terrorismo, afirmando que, según su experiencia, no había base para esa acusación. Sin embargo, respetó las decisiones judiciales al respecto.
El presidente Petro había solicitado aplicar la ley sancionada en marzo de 2023, la cual permite que mujeres condenadas por delitos cometidos en condiciones de marginalidad puedan cumplir su condena con trabajo comunitario. Sin embargo, la ministra reiteró que solo un juez tiene la facultad de conceder este beneficio.




