La Minga Indígena llega a Cali, estas serán las rutas de las marchas del 18 de marzo

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde la mañana del lunes 17 de marzo, la Minga Indígena del Cauca comenzó a llegar a Cali con el propósito de unirse a las movilizaciones programadas para el martes 18 de marzo. Estas marchas se realizarán en el marco de las protestas convocadas a nivel nacional en respaldo a las reformas impulsadas por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Aunque el Gobierno Nacional decretó día cívico para facilitar la participación en las manifestaciones, la administración local decidió no acogerse a esta medida. Sin embargo, en la ciudad se desarrollarán marchas que recorrerán diferentes puntos estratégicos.

Mientras algunos sectores de la población apoyan la jornada de protesta como un ejercicio legítimo de participación ciudadana, otros han expresado su preocupación por los posibles efectos en la movilidad y el comercio. Ante esta situación, las autoridades locales han asegurado que la ciudad está preparada para garantizar tanto el derecho a la protesta como la normalidad en la prestación de servicios públicos y la circulación vehicular.

Rutas de las marchas en Cali

Las movilizaciones comenzarán a partir de las 9:00 a. m. y contarán con dos puntos principales de concentración: la Glorieta de la Estación y el Parque de las Banderas. Ambas marchas concluirán en la Plazoleta de San Francisco, ubicada en el centro de la ciudad.

Ruta 1: Glorieta de la Estación – Plazoleta de San Francisco

  • Salida desde la Glorieta de la Estación.
  • Recorrido por la Avenida de las Américas.
  • Paso por la Avenida Segunda Norte y el Centro Administrativo Municipal (CAM).
  • Desplazamiento por la Calle Quinta y la Carrera 10.
  • Llegada a la Plazoleta de San Francisco.

Ruta 2: Parque de las Banderas – Plazoleta de San Francisco

  • Inicio en el Parque de las Banderas.
  • Recorrido por la Calle Quinta.
  • Desplazamiento por la Carrera 10 y la Calle Novena.
  • Finalización en la Plazoleta de San Francisco.

Medidas de movilidad y seguridad

Con el fin de minimizar los efectos de las marchas en la movilidad de la ciudad, la Secretaría de Movilidad de Cali, en coordinación con la Policía Nacional y la Secretaría de Seguridad y Justicia, ha diseñado un plan especial de regulación del tráfico.

Más de cien agentes de tránsito estarán desplegados en los puntos clave de las rutas de las manifestaciones para coordinar desvíos y orientar a los conductores. Jorge Moreno, subsecretario de Movilidad, aseguró que desde tempranas horas del martes se implementarán estrategias para evitar afectaciones en la circulación vehicular y permitir que quienes no participen en la protesta puedan desplazarse sin inconvenientes.

Por su parte, Metro Cali informó que el sistema de transporte masivo MIO operará en su horario habitual. Tito Garzón, jefe de la Oficina de Control de la Operación de Metro Cali, indicó que se ha dispuesto del personal necesario para garantizar la continuidad del servicio y atender cualquier eventualidad que pueda presentarse durante la jornada.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, reiteró el compromiso de la administración distrital con el respeto al derecho a la protesta pacífica, pero enfatizó que su prioridad es garantizar el orden y la normalidad en la ciudad.

Las autoridades locales instaron a la ciudadanía a estar informada sobre el desarrollo de las marchas y a tomar precauciones en sus desplazamientos, especialmente en las zonas donde se prevé mayor concentración de manifestantes.


Compartir en