¿La metamorfosis de Gustavo Bolívar por Venezuela?

El director de la DSP, Gustavo Bolívar pareciera estar cambiando su discurso sobre las elecciones en Venezuela.
Gustavo Bolívar
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Las elecciones en Venezuela han generado diferentes noticias, en especial tras el anunció de que Nicolás Maduro se impusó a Edmundo González, situación que generó muchas reacciones en los políticos nacional. Sin embargo, Gustavo Bolívar sufrió un posible cambio de su discurso sobre esto.

Te puede interesar: La advertencia de Jota Pe Hernández a Colombia por Venezuela

Inicialmente, el Director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar se manifestó al respecto, donde había mencionado que Nicolás Maduro siempre perderá, independiente gane o pierda en las elecciones, esto horas previas a el resultado electoral controversial.

Posteriormente, mientras iba transcurriendo la jornada electoral confirmó que estaba en desacuerdo con las diferentes dictaduras y acciones controversiales que han aparecido; en el caso de Chávez o Maduro, tratando de mantener una imparcialidad con respecto a esta situación.

Pasadas las horas, Bolívar sacó los parciales que entregó el Consejo Nacional Electoral donde mencionó lo siguiente: “El CNE debe permitir un escrutinio voto a voto para que se valide el resultado y prevalezca la paz del hermano país.” Esto como medida de garantizar la transparencia de la situación.

¿Cuál fue el posible mayor cambio de Gustavo Bolívar?

En su último mensaje de redes sociales, Gustavo Bolívar confirmó que el diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela y vicepresidente del Partido Socialista Unido, Diosdado Cabello lo bloqueó, por solicitar una transparencia para las elecciones y generar un nuevo recuento a estos con la presencia de entes internacionales.

Finalmente, el director del DSP compartió el mensaje del Canciller, Luis Gilberto Murillo quien mencionó la importancia de hacer un conteo transparente y con la posibilidad de hacer una auditoría independiente. Esto con el fin de lograr unos resultados que puedan satisfacer a todos los implicados.


Compartir en