La Alcaldía Distrital de Santiago de Cali, bajo la gestión de Alejandro Eder, dio un paso significativo hacia la consolidación de una administración pública basada en la meritocracia y la transparencia, al firmar un contrato con la empresa Psigma, especializada en pruebas psicotécnicas con metodologías científicas en la evaluación del Talento Natural.
Esto permitirá a esta Alcaldía analizar profundamente a los candidatos a cargos de nivel directivo de libre nombramiento, quienes deberán superar pruebas que determinarán sus competencias, riesgos ocultos, habilidades cognitivas, valores e integridad, inteligencia emocional, conductas problemáticas, entre otras.
La empresa Psigma contratada por la Alcaldía de Santiago de Cali a través de la Resolución No. 065 de 2025, por la cual se conforma el grupo de apoyo a la meritocracia Cazatalentos, tiene como objetivo principal garantizar que los directivos de libre nombramiento que ocupen posiciones clave en la Administración Distrital sean seleccionados por mérito, es decir, por su experiencia laboral, formación académica y por su potencial, habilidades emocionales y cognitivas, adaptabilidad y factores fundamentales para un desempeño eficaz en el servicio público.
Psigma es reconocida por su experiencia de más de 27 años en la investigación y el desarrollo de evaluaciones psicométricas aplicadas a sectores importantes en la construcción de la sociedad colombiana, entre ellos están: La Función Pública, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea y Ecopetrol. Además, la empresa Psigma tiene presencia en 19 países, debido a su enfoque científico y tecnológico que es esencial para identificar el talento natural y predecir el potencial de los individuos, lo que ha optimizado el rendimiento de numerosas organizaciones a nivel global

Por lo anterior, la Alcaldía de Santiago de Cali ha adquirido 500 pines para realizar los exámenes correspondientes a sus contratistas bajo la empresa Psigma, asegurando así que los nuevos colaboradores sean evaluados bajo rigurosos criterios de competencia, honestidad e integridad con el propósito de seguir los lineamientos del Alcalde Alejandro Eder sobre lo importante que es la meritocracia en los servidores públicos para construir una Cali transparente.
El uso de pruebas avanzadas, validadas científicamente, promueve una cultura organizacional basada en el talento y la competencia, donde el único criterio de selección es el mérito. Las evaluaciones incluyen pruebas de inteligencia emocional, resiliencia, adaptabilidad, y competencias cognitivas, esenciales para asegurar la eficacia de quienes gestionan los recursos públicos.
La meritocracia no solo mejora el desempeño de los empleados públicos, sino que también fortalece la confianza de la ciudadanía en las instituciones, creando un entorno de trabajo más justo y transparente. Por lo tanto, este tipo de iniciativas son fundamentales para el fortalecimiento de la meritocracia en la gestión pública, donde el criterio principal para la asignación de cargos debe ser el desempeño y el potencial de los individuos, sin cabida a influencias externas o favoritismos.
La Alcaldía de Cali continuará promoviendo la transparencia al interior de sus procesos para seguir reconstruyendo a Cali.




