La mentira de los filtros

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En días pasados, Extra conoció el caso de tanques de agua y filtros que habían sido contratados por el exgobernador del Meta, pero que al mismo tiempo dichos recursos no representan una solución para la comunidad, por lo tanto. A continuación, se exponen los detalles de la denuncia. 

Denuncia 

Extra conoció en primera instancia, que, gracias al control ciudadano de contratación pública, el pasado 09 de febrero, se denunció ante la Fiscalía, la Contraloría, la Procuraduría y la Secretaría de Transparencia de la República de Colombia, al exmandatario Juan Guillermo Zuluaga y a otros funcionarios. 

Dentro de la lista de denunciados se encuentra, Shirley Alfonso y Paula Vega, secretaria social, de la gobernación, Sandra Milena Sánchez, asesora jurídica se la sec. Social; Fabio Reyes, Asesor de la gerencia del adulto mayor y las personas con discapacidad, Heydy Carolina Villar, generante de asuntos contractuales de la Gobernación del Meta, Juan Ospina y Wilson Castrillón, gerente de servicios administrativos, todos estos funcionarios activos entre el 2020 hasta el 2023. En este punto Extra aclara que el actual alcalde de Puerto López, no se encuentra implicado por el momento, en el caso.    

Falsedad 

La denuncia se realiza por los delitos de: falsedad en documentos públicos internacionales y nacionales, tráfico de influencias y falta de cumplimiento a normas nacionales. 

Esto debido a que se descubrió que la empresa Capital Investement S.A.S, quienes contrataron con el propósito de llevar tanques y filtros para que colegios, casas de vida y batallones, tuvieran acceso a agua tratada, fueran contratados por la gobernación, bajo el uso de documentos falsos y certificaciones falsas. Este medio comprobó que en efecto la empresa de la señora Ruth Elizabeth Millán Duran, no cuenta con ninguno registro avalado por NSF y la ONAC.   

Afectados 

Lo preocupante del caso, es que, debido a esta mañosa contratación, la vida de los menores de edad, los adultos mayores y fuerzas militares, que tuvieron acceso a dichos tanques, se encuentra en riesgo, debido a que se ha evidenciado por la secretaría de Salud, que el agua supuestamente trata por dichos filtros, no es apta para el consumo humano. 

Seguirá  

Se espera que la nueva gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, rompa la contratación con la empresa Capital Investement S.A.S, ya que, esta se dejo establecida por el anterior mandato.


Compartir en

Te Puede Interesar