En 2022, una idea sencilla pero poderosa empezó a tomar forma en Nariño: reunir a flautistas del departamento estudiantes y egresados de distintas universidades para compartir, aprender y tocar juntos. Ese año se realizaron dos conciertos que marcaron el inicio de un proyecto lleno de pasión y disciplina.
En 2023 llegó el tercer concierto, esta vez con novedades: solistas, pequeños ensambles y la consolidación de la Coral de Flautas de Nariño. En 2024, además de los conciertos a mitad y final de año, se dio un paso importante con el Primer Taller Regional de Flauta Transversal, en diciembre. Este incluyó clases magistrales, conversatorios y talleres con participación de estudiantes de escuelas de música del departamento.
Ya en 2025, el proyecto celebró su sexto concierto, con la destacada presencia de la maestra Julia Monaco, flautista canadiense, quien ofreció clases magistrales, un taller de improvisación y una charla de fisioterapia aplicada a músicos.
En Nariño, donde muchas escuelas no cuentan con profesores especializados en flauta —y a veces un solo director se encarga de toda la banda—, este espacio ha sido clave para el desarrollo técnico y artístico de jóvenes intérpretes. Participaron flautistas de municipios como El Tambo, Ipiales, Potosí, Puerres, Colón, Génova y Pasto.
Y la historia continúa: en octubre de 2025 se celebrará el Segundo Taller Regional de Flauta, una nueva oportunidad para seguir formando, compartiendo y haciendo música desde el sur de Colombia.
