Eje Cafetero: el nuevo paraíso para jubilarse, según ranking internacional
El reconocido portal International Living incluyó al Eje Cafetero colombiano entre las 20 mejores regiones del mundo para jubilarse en 2025. Esta zona del país fue destacada por su calidad de vida, belleza natural, bajo costo de vida y hospitalidad, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan una jubilación tranquila y enriquecedora.
El ranking evalúa aspectos como seguridad, servicios de salud, clima, infraestructura, accesibilidad y nivel de integración cultural. En este sentido, el Eje Cafetero —compuesto por Manizales, Pereira y Armenia— sobresale por ofrecer un equilibrio entre tradición, modernidad y comodidad.
¿Por qué el Eje Cafetero es tan atractivo para los jubilados?
- Manizales destaca por su ambiente cultural, seguridad y agradable clima andino.
- Pereira ofrece una mezcla de vida urbana, naturaleza y buena conectividad.
- Armenia brinda paz y belleza paisajística, ideal para quienes buscan serenidad entre montañas y cafetales.
Según el informe, una pareja puede vivir cómodamente en la región con unos 3.000 dólares mensuales, cubriendo alquiler, alimentación, transporte y entretenimiento. Los arriendos oscilan entre 500 y 1.000 dólares, y los servicios básicos son mucho más económicos que en otros destinos populares de retiro.
Además, la zona cuenta con atención médica de alta calidad y bajo costo, lo que representa un gran atractivo para los expatriados. A esto se suma una comunidad multicultural en crecimiento, con actividades en inglés, cafés con eventos temáticos y espacios pensados para la integración entre locales y extranjeros.
Pero más allá de lo económico, lo que enamora es el estilo de vida: caminatas entre fincas cafeteras, tardes en plazas coloniales y un entorno que combina tranquilidad, cultura y naturaleza.

