Según una encuesta de la Secretaria de Salud, hay 4.564 personas que hacen parte de la comunidad cannábica de Bogotá, además de 67 organizaciones de las 20 localidades de la capital y algunos municipios aledaños.
En @SectorSalud realizamos la ??????? #?????????????́???? en Bogotá. ¡Conoce los hallazgos sobre características y distintos usos que esta comunidad le da al cannabis!
➡️https://t.co/TwLyaDSOiI pic.twitter.com/Zxuh7VGwsw— Secretaría Distrital de Salud (@SectorSalud) March 3, 2022
Entre las conclusiones más importantes, es que las personas de la comunidad cannábica están en una edad media entre los 18 a los 28 años, la mayoría de ellos son solteros, el 73 % cotiza servicios de salud y el 43 % es estrato 3, el 23 % es estrato 4, sobre esto señalan que la mayoría de las personas piensan que las personas que consumen marihuana son ciudadanos de estratos muy bajos y no es así, pues del estrato 1 solo está el 3 % de las más de 4 mil personas encuestadas. Además los principales cargos que ocupan son profesionales, técnicos y empleados públicos.
El secretario de Salud, Alejandro Gómez, aclaró que “esta encuesta no es una actividad para promover el consumo del cannabis, pero tampoco es un documento para estigmatizar a la comunidad cannábica. Es un paso de respeto que tenemos como sociedad para conocernos y desmitificar a partir del conocimiento”.
Finalmente, la encuesta determinó que el mercado ilegal ocupa cerca del 50 % del total de la adquisición, el otro 50 % se divide en partes iguales entre autocultivo individual, colectivo y obsequios.




