La tranquilidad del barrio La Independencia, en Acacías, se vio interrumpida con
un crimen que conmocionó a toda la comunidad. Edilson Ramos Lugo fue
capturado por la Policía tras ser señalado de asesinar a puñaladas a su pareja
sentimental, Mayorga Brígida Quevedo, dentro de la vivienda que compartían.
Hechos
El hecho no solo dejó un vacío irreparable entre familiares y vecinos de la víctima,
sino que volvió a exponer la fragilidad del sistema de protección hacia las mujeres
en riesgo. Según información extraoficial Ramos Lugo ya había sido condenado
en 2020 por violencia intrafamiliar contra la misma mujer, pero, gracias a un
preacuerdo judicial, no cumplió ni un solo día en prisión. Entre las condiciones
impuestas entonces estaba no acercarse a la víctima, medida que desatendió de
manera reiterada hasta culminar en el trágico desenlace.
Autoridades
Sin embargo, la rápida reacción de la Policía Metropolitana del Meta permitió su
captura y su posterior puesta a disposición de la Fiscalía, que adelantará el
proceso de judicialización. El hombre deberá responder por el delito de feminicidio
agravado, contemplado en el Código Penal colombiano, que establece penas de
400 a 600 meses de prisión (equivalente a 33 a 50 años) para quienes, con dolo,
atenten contra la vida de una mujer por su condición de género o en el marco de
relaciones de poder y dominación.
Problemática
El caso de Mayorga Brígida Quevedo reflejaba la situación que viven muchas
mujeres en Colombia, víctimas que, aun después de denunciar a sus agresores y
obtener medidas de protección, continuaban expuestas a nuevos episodios de
maltrato y violencia letal. Colectivos feministas del Meta denunciaron que no era la
primera vez que una mujer terminaba asesinada por un agresor reincidente que,
pese a tener antecedentes judiciales, permanecía en libertad.
Vecinos del sector relataron con impotencia que la víctima había pedido ayuda en
varias ocasiones y que era conocida la conflictiva relación que mantenía con
Ramos Lugo. “Ella fue valiente, lo denunció y buscó apoyo, pero al final el sistema
la dejó sola”, comentó una residente del barrio.




