“La ‘Maratón de Cali 2025’ moviliza la ciudad a través del deporte”: exatleta Wilson Canizales

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde su experiencia en las grandes pistas del mundo, el tulueño Wilson Canizales se refiere a la importancia de la ‘Maratón de Cali 2025’ como motor de inclusión y desarrollo en la ‘Capital Deportiva de América’.

Con voz firme y la mirada de quien conoce de cerca el rigor de la alta competencia, el exatleta tulueño y figura histórica del atletismo colombiano, habló sobre el papel que juega esta carrera en la vida de una ciudad. Dijo que el evento, agendado para el próximo 4 de mayo, no solo activa el espíritu deportivo sino que fortalece el tejido social caleño.

Canizales se consolidó como uno de los atletas más destacados del país en las pruebas de velocidad. Sus tiempos en los 200, 400 y relevos 4 x100 y 4 x 400 metros, lo llevaron a lo más alto del podio en juegos regionales y continentales, incluyendo eventos Bolivarianos, Centroamericanos, Panamericanos e Iberoamericanos. Su marca en los 400 metros se mantuvo como récord nacional por más de dos décadas.

Hoy, alejado de las pistas pero plenamente activo como especialista en Gestión Deportiva y doctor en Educación, Wilson ve en la ‘Maratón de Cali’ un reflejo de lo que el deporte representa para una sociedad.

“Tener la maratón aquí es supremamente importante, ya que contribuye al desarrollo pero también al tejido social. Hace que los niños practiquen el deporte y moviliza una ciudad a través del deporte, que es parte de nuestras raíces y cultura”, asegura.

Asimismo, valoró el carácter participativo e inclusivo del atletismo como disciplina. “Es un deporte masivo donde caben todos y pueden participar todos. Usted puede correr, caminar y desplazarse autónomamente y también pueden participar las personas en situación de discapacidad. Es un deporte atractivo donde estamos todos y cabemos todos”, recalcó


Compartir en