Todo está listo para la largada de uno de los eventos deportivos más importantes en la historia de la capital vallecaucana, la ‘Maratón de Cali 2025’.

La pretensión del alcalde Alejandro Eder, para que la prueba pedestre recorriera los cuatro puntos cardinales de la ciudad, se logró. Los participantes correrán las calles del sur, norte, oeste y este.
Este es el recorrido
La carrera saldrá de las canchas Panamericanas, en la calle 9 con carrera 39. Luego, tomará la calle 5, el Túnel Mundialista, avenida Sexta, Chipichape y Menga. Para regresar al sur, se devolverá por la avenida 4 norte hasta la avenida Vásquez Cobo, avenida Las Américas, Hotel Torre de Cali, Centro Administrativo Municipal (CAM), Hotel Intercontinental y avenida Roosevelt hasta alcanzar la Plaza de Toros.
Luego, los competidores cogen la carrera 56 hasta la avenida Pasoancho (calle 13), cruzando a la derecha para alcanzar la Universidad del Valle. Se devolverá por el barrio El Ingenio, carrera 80, hasta la avenida Simón Bolívar.
Posteriormente, regresará otra vez hasta la carrera 56 con avenida Pasoancho, por donde empieza a dirigirse al centro, llegando al Hotel La Luna para entrar en la recta final por la autopista Suroriental y volver hasta el sitio de partida en la carrera 39 con calle 9.
Habrá eventos culturales
Según Leydi Higidio, secretaria de Cultura Distrital, la salsa será protagonista en esta ruta. “Vamos a tener 13 puntos, uno en el sector de La Luna y en el cierre, donde los deportistas tendrán la oportunidad de sumergirse en esos ritmos y movimientos, porque en Cali no caminamos sino que bailamos”, expresó la funcionaria.
Para Pedro Grajales, un ícono del atletismo caleño, será una gran oportunidad de conocer a Cali. “Qué bueno, porque los caleños que no conocemos a Cali la vamos a conocer. Tenemos que sentirnos muy orgullosos porque esta prueba será reconocida a nivel mundial. Esto servirá para que la comunidad salga a las calles”, puntualizó el exatleta.




