La cultura de 84 países se hizo presente en esta oportunidad en el gimnasio nacional de San Salvador este jueves 16 de noviembre, pues comentaremos todo lo ocurrido durante la presentación de trajes típicos de las candidatas que se disputan la corona del Miss Universo 2023 desde El Salvador.

Por su parte, este desfile comenzó de una con la presentación de cada una de las representantes de los 84 países al título del concurso universal. Entre plumas, vuelos, brillos y mucho color fue como vimos parte de las tradiciones de cada territorio de nuestro planeta.

Primeramente vamos a nombrar a cinco trajes que completan nuestro Top. Esos fueron los que portaron las candidatas:
05- Nicaragua, Sheynnis Palacios.
El Zanate es la inspiración de esta obra. Abriendo las alas al viento, el elegante y hermoso zanate de colores negro azabache, con tonos tornasoles y de hermoso canto caracteriza la fauna de Nicaragua. El traje representa la adversidad que con destellos iridiscentes son la muestra de que siempre hay una luz al final del camino. El zanete es alegre, bullanguero, picoso como el Nica, optimista y listo para un nuevo día, alegrando los parques y campos de Nicaragua y de Latinoamérica entera.
04- Honduras, Zuheilyn Clemente.
Esta pieza típica del país centroamericano realza la cultura lenca en todo su esplendor. Una creación maravillosa, impecable y que se robó las miradas por su impacto escénico.
03- Brasil, María Brechane.
Brasil deslumbra con un homenaje único al majestuoso guacamayo azul, que representa no sólo la belleza, sino la riqueza cultural y natural del país. El traje es una sinfonía de tonos azules, un poema visual que celebra la preservación y la deslumbrante diversidad de nuestro país, incorporando elementos de la Amazonia; el patrimonio indígena; la energía contagiosa de festivales culturales como el Carnaval y las fiestas populares; y la alegría que caracteriza a nuestra nación.
Al encarnar dos versiones del guacamayo azul, se pone de relieve no sólo la lucha por la supervivencia de esta especie, sino también la impactante presencia del guacamayo canindé, símbolo de la diversidad que se extiende desde la selva atlántica hasta el corazón de la selva amazónica. Más que una representación del Amazonas, el guacamayo azul se convierte en embajador de toda la nación; transmite el mensaje vital de la conservación y pone de relieve los peligros que amenazan a estas increíbles criaturas y a la biodiversidad que representan.
02- Perú, Camila Scribens.
La cultura peruana queda expuesta en todo su esplendor con esta creación que realza el Tumi. El tumi es un tipo de cuchillo ceremonial usado principalmente por civilizaciones costeras de los Andes precolombinos, siendo posteriormente adoptado y expandido por los incas tras su anexión al imperio. Habitualmente está formado por una sola pieza metálica.
01- México, Melissa Flores.

Este vestido típico lleva consigo los colores mágicos de Guardiana Alebrije, representando la esencia vibrante de la cultura mexicana. Más que un traje, es la encarnación de una heroína mística con un corazón que late fuerte por México.
Te puede interesar: https://www.diariodelsur.com.co/omar-enrique-con-manny-cruz-en-el-tema-quedate-conmigo/
