Como un regalo para el pacífico colombiano fue pensada la exposición museográfica, que se proyectó durante cuatro noches en la fachada Catedral Metropolitana San Pedro Apóstol en la Plaza de Cayzedo, convirtiéndose en un lienzo perfecto para la ocasión.
El espectáculo daba inicio apenas caía el sol, a las 6:30 de la tarde y se extendió hasta las 10:30 de la noche, llenando la plaza de una narrativa llena de música y color, exaltando la tradición, los saberes y la historia tanto de Cali como del Pacífico.
La respuesta del público fue positiva, los asistentes demostraron su asombro y la conexión que les evocaba la muestra.
Así se expresó Rosa Martínez, quien asistió luego de salir de su trabajo, “espectacular, Cali es donde debes estar, definitivamente” y agregó que lo que más le llamó la atención fue “el colorido, la forma como contaron la historia, fue muy dinámica y pues lo puede entender un niño como un adulto”.
La exposición fue también un fuerte mensaje de resistencia y resiliencia de la región, mostrando una cara diferente, desde una mirada más positiva, aportando a visibilizar esa Cali y Pacífico del que no siempre se habla.
Darío Enrique Rivas, originario del Chocó, dió este mensaje: “muy hermoso, agradecemos por traer esto, por mostrar la belleza que es el Pacífico. Ahora con este tema cultural que hay aquí, los felicito y la verdad que es bueno que las personas vengan, no solamente a Cali, sino que conozcan todo el Pacífico, su belleza”.
La exposición museográfica se despide, dejando claro que Cali es donde debes estar, también es un llamado de atención para apreciar la región por el legado cultural, su alegría y el orgullo de sus habitantes.




