La Feria Internacional del Libro, Cali 2023, es precisamente ese espacio que nuevamente bajo el liderazgo de la Alcaldía de Santiago de Cali, se ha dispuesto para convocar a los amantes de los libros, pero además para cautivar a grandes y chicos en torno a la literatura.
Cristina Espinosa, es una de las ciudadanas quien, en compañía de su hijo de siete años, asistió al segundo día de la feria. “Nos parece un espacio importante porque a nivel de familia nosotros siempre cada año tenemos este momento dónde venimos y revisamos textos no solo para nosotros sino también para el Niño que está en su proceso de formación”, puntualizó Cristina.
Zonas verdes y experienciales, espacios interactivos y múltiples propuestas literarias forman parte de la oferta de octava versión de la Feria Internacional del Libro de Cali. Uno de los exponentes es Jairo Antonio García, coordinador del proyecto ‘Bici biblioteca del saber’, quien, desde Tumaco – Nariño recorre diversas ciudades concientizando sobre la importancia de la literatura de escritores afrodescendientes.


