La Macrorrueda llegó a la Plaza de Cayzedo y cerró con éxito: así impulsa Eder el centro como motor de ciudad

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con una nutrida agenda cultural, comercial y empresarial, la emblemática Plaza de Cayzedo se convirtió este sábado (12.07.2025), en el epicentro de la 5° edición de ‘Conexiones de Valor’, el evento con el que se cerró oficialmente la Macrorrueda ‘Colombia, El País de la Belleza 2025’, realizada en Cali el pasado 9 y 10 de julio.

Esta iniciativa, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico, reunió lo mejor del emprendimiento local y sectores estratégicos como la agricultura, belleza, confección e industria química, para brindar a caleños y visitantes una experiencia cercana, diversa y gratuita.

“Con este evento que, también hace parte del trabajo que estamos haciendo para posicionar a Cali ante los ojos del mundo, realizamos el gran cierre de la Macrorrueda de Negocios, pensado especialmente para la gente. Queríamos que los caleños también vivieran esta experiencia, aquí, en su ciudad, en el corazón del centro”, afirmó el alcalde Alejandro Eder.

Con una visión clara de renovación del centro histórico como motor de desarrollo, priorizado dentro de la estrategia ‘Invertir para Crecer’, el Alcalde de Cali, escogió la Plaza de Cayzedo para realizar este gran evento ciudadano. La jornada recordó lo vivido durante la COP16, al convertir nuevamente este lugar emblemático en un punto de encuentro para las familias, la cultura y la economía local.

“La Plaza de Cayzedo es, en esencia, nuestro gran centro comercial a cielo abierto. Vamos a devolverle su vitalidad y su importancia, por eso, la renovación del centro es una prioridad en esta Alcaldía. Eventos como ‘Conexiones de Valor’ son parte de esa apuesta”, agregó el mandatario caleño.

Desde las 8:00 a.m. hasta las 4:30 p.m., la ciudadanía disfrutó de actividades para toda la familia, entre las que se destacaron:

•Mercados campesinos y feria rural con 24 emprendimientos del campo.

•Callejones temáticos como el de arte y emprendimiento artesanal, infantil, y el instagrameable.

•Picnic literario con espacios de lectura y literatura infantil.

•Talleres y exposiciones de cultura afro, danzas tradicionales, freestyle, salsa y cabaret.

•Rueda de negocios multisectorial con más de 300 citas entre microempresarios y 16 empresas ancla.

•Foro ‘Cali Exporta Progreso’ y panel ‘Mi Primera Exportación’, para fortalecer capacidades en comercio exterior.

Las presentaciones artísticas fueron protagonistas durante toda la jornada, con agrupaciones como Trenzado Afro, bailarines de salsa, Ritmos del Pacífico, la Orquesta de la Policía Nacional, Juventud 2000, Mulato Cabaret y la agrupación Marea Brava.

‘Conexiones de Valor’ reafirma el compromiso de la Alcaldía de Santiago de Cali, por consolidar un centro dinámico, participativo y lleno de oportunidades. Bajo el liderazgo del alcalde, Alejandro Eder, se avanza con acciones concretas para recuperar esta zona, volverla más segura y hacerla un punto de orgullo, desarrollo y encuentro para todos los caleños.


Compartir en

Te Puede Interesar