La luna llena podría causar desbordamientos e inundaciones en una región de Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá, 19 de agosto de 2024 – La próxima luna llena, que será visible desde el 19 hasta el 25 de agosto, podría tener un impacto significativo en las condiciones climáticas de una región específica de Colombia, alertaron hoy las autoridades meteorológicas y ambientales del país.

Este fenómeno astronómico, conocido como ‘superluna‘, se caracteriza por la proximidad inusual de la luna a la Tierra, lo que intensifica su influencia sobre las mareas. Los expertos han advertido que esta mayor atracción gravitacional podría provocar un aumento en el nivel de las mareas, con el potencial de causar desbordamientos en ríos y cuerpos de agua en la región del Magdalena y en otras áreas costeras del Caribe colombiano.

Las autoridades locales y los servicios de emergencia están en alerta máxima y han emitido recomendaciones para que los residentes se preparen ante la posibilidad de inundaciones. Se les ha aconsejado a los habitantes de zonas propensas a inundaciones que refuercen sus viviendas y preparen kits de emergencia con provisiones básicas.

La superluna de agosto es un evento esperado por su impresionante visibilidad y su impacto en las mareas, pero en esta ocasión, su efecto podría ser particularmente notable debido a las condiciones climáticas actuales. Los meteorólogos seguirán monitoreando la situación de cerca y brindarán actualizaciones conforme se acerque la fecha.

Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones para minimizar los riesgos asociados con este fenómeno natural.


Compartir en

Te Puede Interesar