En una acción conjunta para fortalecer la seguridad, convivencia y protección de los Derechos Humanos en la localidad de Los Mártires, el Distrito llevó a cabo un operativo de Inspección, Vigilancia y Control con el objetivo de combatir la Trata de Personas. En este ejercicio se intervinieron 12 establecimientos dejando como resultado el cierre de 4 de ellos.
En esta iniciativa, contó con la presencia de la Policía Metropolitana de Bogotá, unidades de infancia y adolescencia, Secretaría de Seguridad, Migración Colombia, funcionarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, alcaldía local y colaboradores de la dirección de derechos humanos y dialogo social de la Secretaría de Gobierno.
«La trata de personas es un crimen, un delito que destruye la dignidad y voluntad de las personas. Por eso, seguimos trabajando arduamente y de manera coordinada desde el Distrito para garantizar los derechos, no solo a través de estos operativos, sino también mediante la implementación de una Política Pública que aborde esta problemática y evite que haya más víctimas«, resaltó el secretario de Gobierno- SDG Felipe Jiménez.
Te puede interesar: Bebé indígena falleció en la misma semana que su hermano
La oportuna intervención de la Ruta Integral de Atención a la Víctimas de Trata de Personas de la SDG, permitió restablecerá los derechos de 12 niños, niñas y adolescentes que estaban siendo explotados sexualmente. Hoy bajo la dirección de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno reciben orientación y ayuda.
La lucha contra la Trata de Personas en Bogotá no Para.
— Felipe Jiménez Ángel 👍 (@felipeangell) May 26, 2023
Este año vamos 14 operativos, varios capturados y bandas desarticuladas.
Pero lo más importante: mujeres y niñas rescatadas de estas mafias que degradan la dignidad de las personas. https://t.co/5jIIqjSakq
Tipo de finalidades en la trata de personas
Es importante resaltar, que, en el mes de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas y desde la Secretaría de Gobierno se identifican diferentes finalidades relacionadas con el delito como son:
- Prostitución ajena y explotación sexual: La persona es ‘comercializada’ como si fuera mercancía; también es coaccionada o manipulada para el desarrollo de actos de contenido sexual, de manera que terceros obtengan provecho económico.
- Matrimonio servil: Cuando el vínculo conyugal corresponde a una especie de transacción y no a su voluntad.
- Explotación de la mendicidad ajena: La persona es obligada a pedir limosna. Ejerce la mendicidad tras ser coaccionada o amenazada, abusando de su estado de indefensión, vulnerabilidad y/o discapacidad, para beneficio de un tercero.
- Trabajos o servicios forzados: Todo trabajo o servicio exigido a un individuo bajo amenazas físicas, psicológicas o económicas y para la cual la persona no se ha ofrecido voluntariamente.
- Servidumbre: La persona es sometida supuestamente a cambio de pagar deudas. También puede ser sometida a trabajos de por vida por la entrega de condiciones básicas de subsistencia.
- Esclavitud o prácticas semejante a la esclavitud: Una persona dice ser propietaria de otra para obtener provecho económico. Incluye diversidad de formas de explotación del ser humano.
- Tráfico de órganos: Cuando una persona es secuestrada o asesinada para el uso de sus órganos.
De esta forma, con la Lucha Contra la Trata de Personas se busca sensibilizar al sector empresarial para que permita la vinculación de las personas sobrevivientes a través de la oferta de empleos formales que se constituyan en factor de protección y restablecimiento de sus derechos, principalmente tendientes a su estabilización socioeconómica.




